“Eres lo que comes”, es uno de los dichos populares que hacen referencia a la importancia de la alimentación en las personas y como los hábitos de consumo pueden mejorar o afectar el estilo de vida de todos.
Y es que la comida es la gasolina que da energía para seguir con el día a día, en consecuencia, se tiene que ser cuidadoso con lo que se come, así se pueden prevenir distintas padecimientos y tener una vida plena.
Comer saludable, sin embargo, no significa la prohibición de alimentos deliciosos, ni de aquellos sabores, texturas y aromas que hacen de la comida uno de los principales placeres de los seres humanos.
Es por eso que te traemos una serie de recetas saludables, ricas y fáciles de hacer. En esta ocasión el platillo es cazuela de brócoli y arroz, una preparación traída de «My Plane», un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.
Productos básicos de la despensa y veduras se combinan para preparar este sustancioso plato principal de estilo casero para la cena.
1 1/2 tazas de arroz
3 1/2 tazas de agua
3 cucharadas de margarina (o mantequilla)
1 cebolla (mediana, picada)
1 lata de crema de champiñones o pollo, o de sopa de apio o queso (10.75 onzas, concentrada y baja en sodio)
1 1/2 tazas de leche al 1%
7 1/2 tazas de brócoli, coliflor o verduras mixtas (congelados, picados)
8 onzas de queso (rallado o rebanado)
Lávese las manos con agua y jabón.
Precaliente a 350 ºF y engrase una bandeja para hornear de 12 x 9 x 2 pulgadas.
En una olla, mezcle el arroz, la sal y 3 tazas de agua caliente y deje hervir.
Tape la olla y cocine a fuego lento durante 15 minutos. Retire la olla del fuego y deje enfriar durante otros 15 minutos.
Sofría las cebollas en margarina (o mantequilla) hasta que suavicen.
Mezcle la sopa, la leche, 1/2 taza de agua, las cebollas y el arroz. Con una cuchara, coloque la mezcla en una bandeja para hornear.
Descongele y escurra las verduras y luego extiéndalas sobre la mezcla de arroz.
Coloque el queso de forma uniforme sobre las verduras y hornee a 350 ºF durante 25 a 30 minutos, hasta que el queso se derrita y el arroz comience a burbujear.
Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua diariamente.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.