Mas Noticias

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida...

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte...

El Quinto Puente del Guayas avanza: un proyecto clave para el desarrollo del Ecuador

El martes 7 de enero de 2025, se marcó el inicio de un proyecto emblemático para el Ecuador. La construcción del Quinto Puente del Guayas.

En un acto simbólico realizado en Yaguachi, el presidente Daniel Noboa y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, formalizaron el inicio de las obras para las vías de acceso a esta infraestructura, que promete transformar la conectividad y la competitividad del país.

| La Derecha Diario

El presidente Noboa no escatimó palabras para resaltar la importancia de esta obra. «Hoy iniciamos la materialización de un sueño que representa empleo, desarrollo y bienestar para todos los ecuatorianos. Este proyecto no podía esperar más», afirmó, aludiendo a los años de retraso que sufrió la construcción del puente, pese a que los estudios iniciales datan de 2009.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, detalló que  el Gobierno Nacional ha asignado USD 120 millones a la Prefectura del Guayas  para los primeros tramos de acceso al puente, con una inversión total proyectada en USD 800 millones.

Además, destacó que la obra ha despertado interés entre inversionistas internacionales gracias a su inclusión en la Secretaría de Inversiones Público-Privadas.

| La Derecha Diario

El Quinto Puente tendrá una longitud de 23.8 kilómetros y contará con cuatro carriles (dos en cada sentido). Su objetivo principal es conectar las terminales portuarias del sur de Guayaquil con los principales corredores viales hacia provincias clave como El Oro, Azuay, Chimborazo, Los Ríos, Pichincha y Tungurahua.

Este proyecto reducirá significativamente los tiempos de traslado, optimizará costos logísticos y fomentará el comercio nacional e internacional.

La prefecta Marcela Aguiñaga subrayó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. «Estas obras significan progreso y prosperidad para los ecuatorianos, además de reactivar la economía de nuestras comunidades«, señaló.

| La Derecha Diario

Por su parte, líderes del sector transportista, como Fanny Mosquera,  celebraron el inicio de la obra y lo calificaron como «un día histórico». Según Mosquera, esta infraestructura responde a necesidades urgentes de movilidad y modernización del sistema vial.

La construcción del Quinto Puente generará miles de empleos directos e indirectos durante sus dos años de ejecución, beneficiando a más de 47,000 habitantes de la provincia del Guayas y de cantones aledaños.  Además, se espera una reactivación económica significativa en toda la región, consolidando a Guayas como un polo de desarrollo logístico y comercial.

Más Noticias

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida...

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte...

La primera decisión de Gago luego de ganarle a Estudiantes

20/04/2025 10:47hs. Actualizado al 20/04/2025 10:51hs.Fue un contraste de...

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida es bella, es difícil ver productos audiovisuales italianos sobre el Holocausto con los mismos ojos....

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte de misterio. No logra llegar a los niveles de audiencia de los otros días, pero...

Gil Forleo: El gobierno ha logrado estabilizar tanto los precios como el tipo de cambio en menos de un año

El cierre de la semana económica en Argentina ha sido optimista para el Gobierno Nacional, luego del anuncio de la salida parcial del...