Mas Noticias

Tras el pago de vencimiento de deuda, subieron acciones y bonos y cayó el riesgo país

Las acciones líderes de la Bolsa porteña aumentaron hasta 5% y los bonos argentinos en dólares operan en alza, tras conocerse este jueves el pago de vencimientos de deuda por más de US$ 4.300 millones.

El S&P Merval rebotó 2% luego de la caída registrada el miércoles por toma de ganancias por parte de los inversores. Esto se combina con una suba leve de los bonos en dólares, principalmente, los bonares, tras el pago de cupones de interés y capital que realizó el Tesoro en la jornada.

El mercado transitó una jornada de poca actividad ya que no hubo operaciones en Wall Street debido al feriado decretado por el gobierno de los Estados Unidos debido a la muerte de su ex presidente Jimmy Carter.

Las acciones líderes que más avanzan en la bolsa local son Banco Macro (+4,4%), Pampa Energía (+3,8), Aluar (+3,5%), Banco Francés (+3,3%)  y Metrogas (2,8%).

Bonos

En cuanto la renta fija, hay que resaltar que el Gobierno afrontó el pago este jueves de US$ 4.341 millones que corresponden tanto al pago de interés como capital de Bonares y Globales, bonos reestructurados en 2020 por el exministro de Economía Martín Guzmán.

Entre los bonos que vencen figuran los Bonares (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales, denominados en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46) y en dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41).

El vencimiento implica US$ 2.822 millones en concepto de capital, y otros US$ 1.529 millones en intereses.

En ese marco, los bonos operan con leves alzas en la rueda local, aunque sin referencia de la plaza extranjera. Los que más aumentaron son: el Bonar 2035 (+0,9%), el Bonar 2029 (+0,8%), y el Bonar 2038 (+0,7%). El riesgo país elaborado por JP Morgan, cayó 1,4%, ubicándose en 564 puntos.

Cayeron las reservas pero el Banco Central volvió a comprar dólares

Tras el pago del compromiso de deuda, las reservas del Banco Central quedaron en 30.904.

La autoridad monetaria compró US$ 234 millones en el mercado de cambios, la adquisición más alta en el mes, que se acerca a lo obtenido el 6 de diciembre del año anterior. En enero acumula compras por US$ 709 millones.

LM

Más Noticias

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana ‘Lali’ Espósito atraviesa uno de los mejores momentos...

Elecciones 2025 en Buenos Aires, EN VIVO: un intendente derrotado le advirtió a los Milei que volverá a perder en 2027 si no cambian...

09/09/202512:19Mientras el Gobierno nacional todavía intenta asimilar el impacto...

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana ‘Lali’ Espósito atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. El fin de semana dio dos shows en Vélez Sársfield, con localidades...

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una «bomba ambiental» y ocultamiento de Llaryora y Passerini

El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Córdoba presentó un relevamiento que detectó 300 basurales a cielo abierto en la...

Una vuelta por Tánger, la Capital del Norte de Marruecos, y su estadio ícono: 400 millones de dólares para reinventar el Ibn Batouta de...

Tánger es el segundo centro económico más importante de Marruecos, después de CasablancaAllí se levanta el puerto más importante del Mediterráneo por donde pasaron...