Mas Noticias

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida...

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte...

El Gobierno anunció que los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares desde este viernes

El ministro de Economía Luis Caputo anunció este jueves por la noche que los comercios podrán mostrar el valor de los bienes y servicios en pesos y dólares. La medida se suma a la decisión del Banco Central de autorizar el pago con tarjetas de débito y código QR en moneda estadounidense.

Según expresó el Gobierno, la decisión busca “avanzar hacia la competencia de monedas” con el objeto de “permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”. Los detalles se conocerán este viernes a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial.

En ese sentido, Caputo anunció la medida en su cuenta en la red social X: “A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”.

Javier Milei había asegurado que, para implementar esta medida, iba a eliminar el cepo cambiario

“La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas”, agregó el ministro de Economía.

La propuesta de la competencia de monedas había sido anticipada el año pasado por el presidente, cuando dejó de hablar estrictamente de dolarización, como había hecho en campaña. En ese entonces explicó que para que el peso compita libremente con otras monedas como el dólar iba a eliminar el cepo. Sin embargo, eso no se especificó en los anuncios del BCRA y Caputo.

El Banco Central reducirá la tasa mensual de devaluación

«Lo que vamos a hacer es que empiecen a competir las monedas. Vamos a dejar que los argentinos, como no va a existir más el cepo, puedan hacer sus transacciones en otras monedas. Entonces esos dólares que ingresen al sistema, en lugar de estar emitiendo dinero para comprarlos, van a poder usarse para hacer las transacciones”, había afirmado Javier Milei en la Expo Real Estate en agosto de 2024.

El Gobierno habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito

En cuanto al pago con tarjeta de débito, Luis Caputo indicó: “Vas a poder pagar con tu tarjeta de débito en dólares en forma directa: no hará falta que te debiten en pesos para comprar dólares. La compra se cancela directamente con dólares”.

Tal como informó este medio en noticias anteriores, en principio no se necesitará una tarjeta específica sino que se utilizará el mismo plástico que el usuario ya posee. Este deberá estar vinculado a una cuenta tanto en pesos como en dólares y el comercio donde se efectúe la compra deberá hacer lo mismo.

A modo ilustrativo, si un ciudadano decide adquirir un televisor u otro electrodoméstico y el establecimiento comercial le ofrece la opción de abonar en dólares, podrá concretar la compra utilizando la tarjeta de débito o crédito vinculada a su cuenta bimonetaria. Este mecanismo se implementa en otros países como Uruguay.

LM/ML

Más Noticias

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida...

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte...

La primera decisión de Gago luego de ganarle a Estudiantes

20/04/2025 10:47hs. Actualizado al 20/04/2025 10:51hs.Fue un contraste de...

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida es bella, es difícil ver productos audiovisuales italianos sobre el Holocausto con los mismos ojos....

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte de misterio. No logra llegar a los niveles de audiencia de los otros días, pero...

Gil Forleo: El gobierno ha logrado estabilizar tanto los precios como el tipo de cambio en menos de un año

El cierre de la semana económica en Argentina ha sido optimista para el Gobierno Nacional, luego del anuncio de la salida parcial del...