Mas Noticias

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida...

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte...

Problemas estructurales: cuáles son los obstáculos que frenan el sector agrícola

Argentina enfrenta retos en infraestructura vial y reposición de nutrientes en sus suelos, factores fundamentales para mejorar la productividad agrícola y continuar con su crecimiento en los próximos años.

Cuáles son los aspectos claves sobre la innovación y la capacidad tecnológica

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Guido D’Angelo, quien expresó que, “hay un aspecto clave relacionado con la innovación y la capacidad tecnológica de los argentinos que ha impulsado el crecimiento agrícola en las últimas décadas”.

Según el entrevistado, en los últimos 30 años, la superficie dedicada a la producción se duplicó y la producción agrícola creció más de tres veces, “lo que refleja el impacto positivo de la tecnología y la innovación, más allá de simplemente ampliar la frontera agrícola, que es esencial”.

Sin embargo, “hay desafíos importantes que afectan la infraestructura del país”, dijo D’Angelo y mencionó que a través de datos del Ministerio de Obras Públicas, en 2021, “solo un tercio de la red vial nacional se encontraba en buen estado, y un aspecto crítico es que solo el 0,5% del sistema vial está pavimentado y tiene la calidad de una autopista”. Y añadió: “Esto es fundamental, especialmente para el transporte, ya que el 40% de la red vial está en mal estado y si nos referimos exclusivamente a la red nacional, solo el 8% está habilitada como autovía o autopista”.

Por qué es importante la logística y los nutrientes 

En continuidad con el tema, el entrevistado aseguró que la logística “es clave en un país tan extenso como Argentina”, donde la producción agropecuaria llega desde Bahía Blanca hacia el sur, y desde allí se extiende hasta las provincias del norte, que también producen soja, maíz y economías regionales. “A medida que la distancia aumenta, el tren se vuelve una opción más relevante, aunque hoy en día, el transporte de granos en Argentina se realiza principalmente por camión”, continuó.

Otro tema que requiere atención, es “la reposición de nutrientes en los suelos”, dijo D’Angelo y sostuvo que actualmente, Argentina repone solo un tercio de los nutrientes que extrae de la tierra, lo que ha dado lugar a la conocida frase de que «Argentina exporta nutrientes«. Por lo tanto, “es cada vez más necesario aumentar el uso de fertilizantes, lo que también debe ir acompañado de mejoras en los márgenes de producción”, agregó.

Para cerrar, D’Angelo mencionó que, “los números no cierran cuando se considera la rentabilidad de los fertilizantes en relación con los planes productivos y esto tiene un impacto directo en la producción, ya que Argentina tiene un gran potencial para aumentar su productividad”.
 

Más Noticias

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida...

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte...

La primera decisión de Gago luego de ganarle a Estudiantes

20/04/2025 10:47hs. Actualizado al 20/04/2025 10:51hs.Fue un contraste de...

Por qué ver La historia, la exitosa serie italiana que nos recuerda a La vida es bella

Después de esa desmesura hipnótica que resultó La vida es bella, es difícil ver productos audiovisuales italianos sobre el Holocausto con los mismos ojos....

Rating del sábado: con Pablo Echarri en su mesa, Mirtha pudo ganarle a Iván de Pineda?

La televisión de los sábados sigue siendo una suerte de misterio. No logra llegar a los niveles de audiencia de los otros días, pero...

Gil Forleo: El gobierno ha logrado estabilizar tanto los precios como el tipo de cambio en menos de un año

El cierre de la semana económica en Argentina ha sido optimista para el Gobierno Nacional, luego del anuncio de la salida parcial del...