Mas Noticias

El nombre del futuro Papa: será Juan XXIV, como vaticinó Francisco?

En septiembre de 2021, el Papa Francisco...

Ranking de intendentes de Córdoba: el top 3 de los mejores y peores posicionados en todos los departamentos

La consultora cordobesa CB publicó el Ranking Departamental...

Avanza el cónclave tras la muerte del papa Francisco

Los cardenales llevaron a cabo la primera...

Nueva plataforma del Ministerio de Salud: consulta online los precios de los medicamentos

El Ministerio de Salud de la Nación lanzó una nueva plataforma digital que permitirá a los ciudadanos acceder a un listado actualizado con los precios de todos los medicamentos disponibles en el país. La herramienta, denominada «Precios de Medicamentos», busca mejorar la transparencia y facilitar el acceso a la información para que los usuarios puedan comparar costos y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Disponible en el sitio oficial argentina.gob.ar/precios-de-medicamentos, esta iniciativa se enmarca en el proceso de digitalización sanitaria que impulsa la cartera encabezada por Mario Lugones. Según informaron desde el ministerio, se trata de la primera vez que esta información es de acceso público, lo que supone un avance en términos de equidad y control de precios dentro del sector farmacéutico.

Fiesta de las Colectividades en Alta Gracia: más de 15 mil personas disfrutaron de las comidas típicas y shows en la noche inaugural

El sistema ofrece distintas herramientas para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo filtros de búsqueda que permiten comparar productos de manera rápida y sencilla. Además de los precios, la plataforma brinda detalles sobre las marcas, presentaciones, principios activos, origen y tipo de venta de cada medicamento. Un apartado especial está destinado a los beneficiarios de PAMI, quienes podrán consultar los descuentos vigentes, que actualmente oscilan entre el 50% y el 80%.

La información disponible en la plataforma proviene del manual farmacéutico Alfa Beta Argentina y del vademécum actualizado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Impuesto inmobiliario y automotor en Córdoba: se registró un 26% más de pagos, pese a las quejas por el valor

A futuro, el Ministerio de Salud prevé la incorporación de nuevas funcionalidades a esta herramienta. Una de las principales mejoras será la integración de un sistema de geolocalización, que permitirá a los usuarios identificar en qué farmacias cercanas pueden encontrar el medicamento que buscan. También se trabaja en la interoperabilidad del sistema con otras bases de datos del sector sanitario, con el objetivo de optimizar la gestión y garantizar una mayor eficiencia en el acceso a los medicamentos.

Este lanzamiento se suma a otras medidas recientes implementadas en el ámbito farmacéutico. Entre ellas, la ANMAT ha ampliado en el último año la lista de medicamentos de venta libre, permitiendo la adquisición sin receta de diversas especialidades medicinales. Estas iniciativas apuntan a mejorar la accesibilidad y agilizar el proceso de compra de ciertos fármacos en todo el país.

Más Noticias

El nombre del futuro Papa: será Juan XXIV, como vaticinó Francisco?

En septiembre de 2021, el Papa Francisco...

Ranking de intendentes de Córdoba: el top 3 de los mejores y peores posicionados en todos los departamentos

La consultora cordobesa CB publicó el Ranking Departamental...

Avanza el cónclave tras la muerte del papa Francisco

Los cardenales llevaron a cabo la primera...

El nombre del futuro Papa: será Juan XXIV, como vaticinó Francisco?

En septiembre de 2021, el Papa Francisco bromeó diciendo que, para el año 2025, su sucesor estaría al frente de la iglesia...

Ranking de intendentes de Córdoba: el top 3 de los mejores y peores posicionados en todos los departamentos

La consultora cordobesa CB publicó el Ranking Departamental de Intendentes, donde se mide la imagen de todos los intendentes de la provincia, dividido...

Avanza el cónclave tras la muerte del papa Francisco

Los cardenales llevaron a cabo la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio donde juraron observar la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” sobre...