Mas Noticias

El sello cordobés: Soriano, Bonsegundo y Gramaglia brillan en la albiceleste

Invictas. Y con argumentos para creer. Las futbolistas...

El Gobierno dispuso el inicio del proceso de privatización de Intercargo

El Gobierno dispuso el inicio del proceso de privatización...

Inflación de enero: cuáles fueron los rubros que más aumentaron

Restaurante de playa en Mar del Plata

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero fue del 2,2%, la más baja en más de cuatro años. Sin embargo, algunos rubros registraron aumentos por encima del promedio mensual, destacándose especialmente el sector de Restaurantes y hoteles, que lideró las subas con un incremento del 5,3%.

Este incremento estuvo motivado por la demanda estacional en el sector hotelero y gastronómico en plena temporada de verano. En los meses previos, la categoría con mayor aumento había sido Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que en enero quedó en segundo lugar con una suba del 4%. Este último rubro fue impulsado por ajustes en alquileres y tarifas de servicios públicos.

Otros sectores con incrementos significativos fueron Bienes y servicios varios y Recreación y cultura, ambos con un alza del 2,5%, seguidos por Bebidas alcohólicas y tabaco y Salud, con una suba del 2,4%. Por su parte, el sector de Comunicación tuvo un aumento del 2,3%.

inflacion porteña

En cuanto a la distribución geográfica de la inflación, el informe del INDEC destacó que en regiones como NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, la división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 1,8%. Dentro de este rubro, los productos con mayores subas fueron Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.

Por otro lado, en Cuyo y el Gran Buenos Aires, la mayor incidencia estuvo en el sector de Restaurantes y hoteles, que lideró los aumentos con el 5,3%.

La desaceleración del índice de precios al consumidor en enero marca un cambio respecto a los meses previos, cuando la inflación mensual rondaba el 3%. No obstante, el acumulado interanual sigue siendo alto, alcanzando un 84,5%.

Los aumentos en enero: los 12 rubros del INDEC

image.png

Embed

Más Noticias

Merentiel rompió la puerta del vestuario de la bronca: el uruguayo no sabía que Russo lo había sacado y Boca salió al segundo tiempo...

El delantero no se percató que no jugaría el complemento y debió abandonar el campo antes del arranque de los últimos 45 minutos.Según averiguó...

El sello cordobés: Soriano, Bonsegundo y Gramaglia brillan en la albiceleste

Invictas. Y con argumentos para creer. Las futbolistas de celeste y blanco no sólo juegan: sueñan, luchan, se abrazan como si en cada...

El Gobierno dispuso el inicio del proceso de privatización de Intercargo

El Gobierno dispuso el inicio del proceso de privatización de la empresa Intercargo, que brinda el servicio de rampas y traslados de equipajes en...