Mas Noticias

INDEC: la pobreza alcanzó a un 38,1% de argentinos en el segundo semestre del 2024

El INDEC, Instituto Nacional de Estadstica y Censo, inform que en el cierre de 2024 la pobreza afect oficialmente al 38,1% de la poblacin argentina, y que un 8,2% de personas se encuentra en situacin de indigencia.

Esto implica que la pobreza alcanz a unas 17,9 millones de personas, mientras que de ellas unas 3,9 millones estn en situacin de indigencia.

#DatoINDEC
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanz al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el 2 semestre de 2024 https://t.co/Kos9Xj15rM pic.twitter.com/AnGPic3VeG

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2025

Qu mas datos aport el INDEC

El porcentaje de hogares por debajo de la lnea de pobreza (LP) alcanz el 28,6%; en ellos reside el 38,1% de las personas.

Dentro de este conjunto se distingue un 6,4% de hogares por debajo de la lnea de indigencia (LI), que incluyen al 8,2% de las personas.

Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), por debajo de la LP se encuentran 2.921.811 hogares, que incluyen a 11.337.979 personas; y, dentro de ese conjunto, 649.671 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.451.657 personas indigentes.

Traspasando estos nmeros a la poblacin total, el resultado equivalente es:

  • 17.907.000 de personas son pobres

  • 3.854.000 son indigentes

Primer semestre del 2024

Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registr un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.

En el caso de la indigencia, mostr una disminucin de 7,2 p.p. en los hogares y de 9,9 p.p. en las personas.

Por regin

A nivel regional, hubo una «disminucin de la pobreza y la indigencia en todas las regiones», seal el INDEC.

Teniendo en cuenta que la brecha de la pobreza es la distancia entre los ingresos y las canastas de los hogares pobres, se observ que:

  • La brecha de la pobreza de los hogares se ubic en 37%.

  • El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $ 599.837, mientras la CBT promedio del mismo grupo de hogares alcanz $ 952.313.

  • La distancia entre los ingresos de los hogares pobres y la CBT disminuy respecto del primer semestre de 2024.

Por edad

Indigencia y pobreza en la niez

  • un 51,9% de las personas de 0 a 14 aos forman parte de hogares bajo la lnea de pobreza.

  • para los grupos de 15 a 29 aos es de 44%

  • de 30 a 64 aos es de 33,6%

  • de 65 aos y ms, el 16% de las personas se ubic bajo la lnea de pobreza

Por regin

Las mayores incidencias se observaron en las regiones:

  • un 47% en el Noreste (NEA)

  • un 42,8% en el Noroeste (NOA)

Las menores incidencias se registraron en las regiones:

  • Patagonia, 33,5%

  • Pampeana, 35,6%

En los aglomerados de 500.000 y ms habitantes se observ, al igual que en los aglomerados de menos de 500.000, un descenso de la pobreza de 14,8 puntos con respecto al primer semestre de 2024.

Más Noticias

Se filtró el secreto que Wanda Nara tiene sobre la traición de Elba Marcovecchio a Jorge Lanata

En medio de su guerra contra Mauro Icardi por la tenencia de sus dos hijas -Francesca e Isabella- y diversas cuestiones económicas,...

En España: el barrio de lujo donde las casas cambian rápido de dueño y pocos viven todo el año

Un hombre con un plan. Ese era Carlos Mazo, educador y desarrollador inmobiliario. Una mañana del mes de junio de 2024, envió a uno...

Luciana Salazar contó toda la verdad sobre si recibe dinero en dólares a cambio de relaciones sexuales

El conflicto que Luciana Salazar tiene con Martín Redrado desde hace años volvió a resurgir en los últimos días, luego de las...