Mas Noticias

El S&P Merval y los bonos en dólares rebotan tras el lunes negro

En sintonía con los mercados del resto del mundo, los activos argentinos recuperan este martes parte del terreno que perdieron en las últimas jornadas merced de la feroz guerra comercial que lanzó la semana el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En las últimas ruedas la decisión de Washington de imponer altos aranceles a todas las importaciones arrastró a los mercados del mundo y Argentina sufrió fuerte los coletazos. En ese marco, el S&P Merval rebota y avanza hoy 4,7% a 2.122.567,760 puntos básicos.

Anteriormente en Wall Street, la renta fija local abrió con leves alzas, aunque la volatilidad aún sigue a la orden del día. Cabe resaltar que los bonos en dólares llevan perdidos casi 17% desde el jueves de la semana pasada, mientras que, el Merval viene de acumular una pérdida superior al 17% medido en moneda dura en apenas tres días.

En la jornada previa, el riesgo país se disparó hasta los 960 puntos básicos.

riesgo país mercados bolsa.jpg

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, aseguró que «el mercado internacional muestra una elevadísima volatilidad estos días producto del ida y vuelta en materia de aranceles a importaciones de los Estados Unidos sobre otros países. Las ruedas del jueves y viernes pasado mostraron perdidas que no se veían hace años, mientras que la jornada del lunes fue altamente volátil».

Este martes, si bien suben los futuros de los principales índices de acciones, la volatilidad sigue en pie, y eso se puede observar en el índice VIX. «Hacia adelante, será clave ver cómo se resuelve finalmente la tensión y el paradigma de comercio que quede tras ellos», amplió Franco.

En cuanto a las noticias locales que impactan en Argentina, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa siedo el «drive» del mercado. Al respecto el experto del Grupo SBS, dijo que «la mirada pasa también por qué tanto puede afectar a nuestras exportaciones y a los flujos de dólares comerciales, dado el impacto de la tensión actual sobre precios y potencial recesión mundial».

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Reforma laboral: la exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad, que entusiasma a las empresas

Por pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno tarde o temprano deberá avanzar en una nueva reforma laboral y en un escenario...

La otra cara de la suba de tasas, se encarecen los créditos y puede impactar en el consumo

La suba de las tasas de interés de los plazos fijos...

La fuerte decisión de Gago en la formación de Boca vs. Estudiantes

18/04/2025 11:16hs. Actualizado al 18/04/2025 11:28hs.No es simplemente un partido. Es el partido previo al superclásico. Por lo cual puede hacerse difícil pensar sólo...