Mas Noticias

El «orgullo de derecha» como nueva forma del antiperonismo

«El 14 de febrero marca un punto de inflexión», soltó el sociólogo y analista político Carlos De Ángelis, frase con la que encapsuló una semana cargada de síntomas que, a su juicio, marcan un cambio de rumbo para el Gobierno. Desde el paro de la CGT hasta la conformación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, para el intelectual se asiste a un nuevo tiempo del Gobierno, iniciado ese día.

De Ángelis llevó a un sitial de ruptura a ese preciso día en que el presidente de la Nación, Javier Milei, posteó el tuit de $LIBRA, cuyas derivaciones y consecuencias políticas aún son inciertas. El intelectual fue entrevistado en comunicación telefónica con las periodistas de «Soy casta», emitido por la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a las 19.

En relación con las próximas elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad, observó: «La Libertad Avanza (LLA) está más interesada en ganarle al PRO que a la mismísima Cristina Kirchner«, planteando la existencia de una creciente grieta entre los dos espacios ubicados a la derecha del espectro político. Luego explicó que el verdadero significado de la búsqueda por imponerse frente al partido liderado por Mauricio Macri supone «chuparle» cuadros políticos.

«Macri se está despertando tardíamente de su siesta«, graficó De Ángelis al referirse al trasvasamiento del apoyo político que va del PRO hacia LLA. Explicó que durante el gobierno del líder del PRO, un segmento de la población quiso una alternativa al peronismo, pero que luego se desilusionó y corrió a los brazos de Javier Milei. “Macri le había dado una esperanza conservadora a ese espacio, pero con la restitución que hizo del cepo, la rompió», explicó.

Existe una parte de la población «orgullosamente autopercibida de derecha», expresó el intelectual, y agregó que dicha identidad cifra «una nueva forma que el antiperonismo tiene para crecer» especialmente entre los jóvenes.

A qué hora comienza el paro de la CGT y cómo funcionarán los servicios y el transporte

“Este modelo solo funciona con represión”, afirmó luego, con crudeza. Y no lo dijo como metáfora: habló de hambre, de inflación, de redes que viraron el humor social y de una derecha que «comienza a fisurarse». “Mucha gente que lo votó a Milei está diciendo ‘no aguanto más’. El problema ya no es ideológico sino económico”, aseguró.

La figura del derrumbe fue recurrente en sus expresiones, especialmente hacia el cierre, cuando De Ángelis subrayó que la recesión, la falta de inversiones y la fractura del bloque oficialista están erosionando la base política del Gobierno. “La sociedad empieza a tirar la toalla. Se escucha otra vez eso de ‘no se puede más’. El modelo de Milei no resuelve el empobrecimiento, y la calle, otra vez, es el termómetro más crudo del país real”, concluyó.

LB / FPT

Más Noticias

Las provincias aliadas en el Congreso son las que recibieron más fondos discrecionales del Gobierno

El reparto discrecional del Fondo de Aportes del Tesoro...

El Atlético de Simeone necesita ganar para seguir soñando con la Liga

19/04/2025 15:26hs.Por la fecha 32 de la liga de...

Las personas con discapacidad ocupamos un lugar potente para pensar lo humano, dice la impulsora de la Red Mate

“Soy una mujer ciega, trabajadora y feliz. Tengo 37 años y, jugando un poco, digo que tengo el corazón de niña y la...

Messi se dio un gustazo en su partido 50 con el Inter Miami: le ganó un partido chivísimo al Columbus Crew y vuelve a...

El 10 argentino no brilló y su equipo sufrió para mantener el triunfo en Cleveland.La figura fue el arquero Ustari, y el gol lo...

Las provincias aliadas en el Congreso son las que recibieron más fondos discrecionales del Gobierno

El reparto discrecional del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) es uno de los temas que más tensiona la relación del Gobierno con...