Mas Noticias

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para...

El «nuevo Concorde»: comenzaron las pruebas del avión supersónico que podrá unir Londres y Nueva York en una hora

Esta semana comenzó su fase de pruebas el primer avión hipersónico del mundo, capaz de viajar desde Londres hasta Nueva York en solo una hora, prometiendo revolucionar los viajes por el mundo y reducir significativamente los tiempos que hoy se consideran normales.

Si bien los viajes aéreos transformaron la manera en la que se conecta el mundo, suplantando a las largas travesías en barcos y recorriendo largas distancias en cuestión de horas, esta nueva tecnología elevaría la experiencia a otro nivel y reduciría los tiempos de una manera drástica.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Un avión hipersónico es una aeronave capaz de volar a gran velocidad y alcanzar los 4828 kilómetros por hora, a diferencia de las aeronaves comerciales que, comúnmente, alcanzan velocidades promedio de entre 800 y 900 km/h.

Son los avances en ingeniería mecánica los que permiten abrir la puerta a estas nuevas posibilidades. De hecho, El Concorde, un avión hipersónico retirado en 2003, demostró la viabilidad de los vuelos supersónicos, aunque estos implicaban un costo elevado y un impacto ambiental que limitó su permanencia.

En lo que respecta a las nuevas aeronaves, con estas se espera reducir tanto el tiempo de vuelo como los inconvenientes vinculados a sus antecesores. Las mismas están siendo desarrolladas por Venus Aerospace, que se encuentra trabajando en el motor Venus Detonation Ramjet, con una potencia de empuje de 907,1847 kilos.

Qué es el fenómeno de “anomalía de sobrevuelo” que afecta sólo a algunas naves espaciales de la NASA

Si la tecnología propuesta resulta exitosa, se materializaría en vuelos a velocidades de Mach 6, es decir, a aproximadamente a 5793 kilómetros por hora, permitiendo llegar, por ejemplo, de Londres a Nueva York en una hora, teniendo en cuenta los tiempos de despegue, ascenso a la altitud adecuada y la desaceleración para el aterrizaje.

La compañía involucrada prevé comenzar con sus primera pruebas de vuelo en 2025, con el objetivo de que los viajes hipersónicos se vuelvan accesibles tanto para la aviación comercial como para la defensa, abriendo las nuevas posibilidades tanto para el turismo como para el ámbito militar, la logística y los negocios globales.

AS.fl

Más Noticias

Briatore no pudo ocultar su disgusto cuando Colapinto cometió un error que lo condenó en la clasificación del GP de México de F1

El italiano se tomó la cabeza después de que el argentino tuviera que abortar su última vuelta rápida.Fue un golpe luego de un fin...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para que se cumplan 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona. Y su sobrino nieto...

Caída mundial de Amazon Web Services: de Mercado Pago a ChatGPT, cuál fue el impacto del apagón en Argentina

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube, dejó fuera de servicio este lunes a numerosas...