El financista Fernando “Lechuga” Pérez Algaba fue asesinado el 18 de julio de 2023 y su cuerpo apareció casi una semana después descuartizado en una valija en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora. A casi dos años del hecho, la Justicia confirmó que el próximo 22 de abril se dará inicio al juicio oral al que llegan acusadas ocho personas por un delito que contempla la pena de prisión o reclusión perpetua.
El próximo martes, se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora la primera audiencia del debate por el brutal asesinato de Pérez Algaba, que antes de ser desmembrado y descartado en una valija en un arroyo, fue asesinado de dos disparos por la espalda en un terreno dentro del barrio privado Renacer, en General Rodríguez, un emprendimiento que tenía junto a otros socios.
Caso Pérez Algaba: un detenido dijo que los principales sospechosos le llevaron el cuerpo descuartizado y embolsado
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los acusados son Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo, quienes fueron imputados por «homicidio triplemente agravado por ser cometido con alevosía, por codicia y por el concurso premeditado de varias personas, ello con el uso de arma de fuego«.
También se juzgará a Blanca Gladys Cristaldo, que está imputada por «encubrimiento agravado» dado a que le habría dado refugio a Pilepich durante su fuga tras haber participado en el asesinato del «trader» de 41 años. En ese sentido, a Bomrad, pareja de Pilepich, se la acusa de estar involucrada supuestamente en una maniobra de engaño para que la víctima se dirigiera hacia el lugar donde finalmente lo mataron.
La hipótesis de la Fiscalía habla de la existencia de una relación económica conflictiva entre la víctima y al menos dos de los acusados por el homicidio: Vargas y Pilepich, a quienes se apunta como los encargados de planificar el crimen. Pérez Algaba fue asesinado en una casilla del barrio cerrado de la localidad ubicada en el oeste del Conurbano bonaerense, donde había ido para cobrar una deuda que tenía con el segundo de los imputados.
Parte del cuerpo del financista fue colocado en un arroyo de Ingeniero Budge. Allí, se imputó inicialmente a una joven trans identificada como Alma Chamorro, porque una valija en la que apareció el torso era de su propiedad, pero quedó finalmente sobreseída en 2024 y no irá a juicio.
Trader descuartizado: la teoría del asesinato
Según el auto de elevación a juicio, los siete imputados confabularon para dar muerte a Pérez Algaba e intentaron hacer desaparecer su cuerpo descuartizándolo y repartiéndolo en distintos lugares. El «trader» ya había recibido múltiples amenazas de muerte previamente por parte de distintas personas, quienes le advertían que le regresara su dinero.
La investigación dice que había ido a Renacer para cobrar una deuda que Pilepich tenía con el empresario. Tanto él como Vargas habían sido considerados testigos inicialmente, cuando se descubrió que habían sido unas de las últimas personas en verlo con vida.
Con el avance del caso, el eje se corrió y pasaron a ser sospechosos del asesinato, del cual se echaron la culpa uno al otro sobre quien le habría disparado por la espalda.
El fiscal Marcelo Adrián Domínguez sostiene que ambos llevaron engañado al financista al lugar donde presuntamente lo asesinaron para no pagarle los últimos 60 mil dólares de los 150 mil que le debían por el negocio inmobiliario. En ese sentido, Horacio Córdoba, quien era policía de la Ciudad de Buenos Aires, es acusado de colaborar en el homicidio y ocultamiento del cadáver, siendo parte activa del plan criminal y prestándoles un celular del Ministerio de Seguridad porteño para evitar que sean rastreados.
Luego el cadáver del «Lechuga» fue seccionado, embalado y ubicaron una parte en la valija color roja, otra en una mochila y otra en un envoltorio hecho con bolsas de consorcio. Para la Justicia, Contreras, Gil y Carrizo son señalados de ser cómplices en el traslado, desmembramiento y descarte del cuerpo.
FP/LT