Mas Noticias

Trump y Xi buscan descomprimir la tensión con una conversación telefónica

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, mantuvieron este jueves una conversación telefónica en un contexto de tensiones crecientes por el estancamiento de las negociaciones comerciales entre ambas potencias, que ha generado incertidumbre en el comercio global. El líder republicano calificó el intercambio como «muy positivo».

Durante el diálogo, el mandatario chino instó a Trump a actuar con cautela respecto a Taiwán para evitar un posible conflicto, según informaron medios oficiales.

Xi pide a Trump «corregir el rumbo» de la relación entre China y EE.UU.

Según la agencia Xinhua, Estados Unidos «debería manejar con precaución el tema de Taiwán» con el objetivo de impedir que «los separatistas a favor de la independencia de Taiwán arrastren a China y a Estados Unidos hacia un escenario de riesgo y enfrentamiento».

Trump describió la llamada con Xi como «muy positiva» y aseguró que tuvo una duración aproximada de una hora y media, con resultados favorables para ambos países, según expresó en su red Truth Social.

El mandatario también adelantó que los equipos encargados de la política comercial de ambas naciones mantendrán un nuevo encuentro «pronto». Además, contó que «el presidente Xi nos invitó amablemente a la primera dama y a mí a visitar China. Como presidentes de dos grandes naciones, esto es algo que ambos estamos deseando hacer».

Trump y Xi cruzan invitaciones oficiales en medio de tensiones por la tregua comercial

Trump señaló que, en respuesta, extendió una invitación a Xi para que realice una visita oficial a Estados Unidos. A su vez, el presidente chino remarcó la necesidad de «reencauzar» la relación bilateral.

Según publicó Xinhua, Xi a Trump le dijo que «corregir el rumbo del gran barco de las relaciones chino-estadounidenses requiere que lo gobernemos bien y que establezcamos su dirección, sobre todo para eliminar todo tipo de interferencia e incluso destrucción».

La conversación fue reportada por la agencia estatal china. Por el contrario, la Casa Blanca no emitió comentarios de manera inmediata. Cabe destacar que, un día antes, Trump había manifestado que era complejo llegar a un acuerdo con Xi.

En su red social, Trump había escrito este miércoles: «Me gusta el presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es muy duro y extremadamente difícil llegar a un acuerdo con él».

Las tratativas comerciales entre ambos países se interrumpieron poco después del pacto alcanzado el 12 de mayo para reducir mutuamente los aranceles mientras continuaban las conversaciones. El trasfondo del freno sería la disputa persistente por obtener ventajas económicas.

China acusa a EE.UU. de romper la tregua comercial tras nuevas declaraciones de Trump

China respondió a las declaraciones de Trump con una acusación: afirmó que Estados Unidos está «socavando» la tregua comercial. El gobierno chino denunció este lunes que Washington violó la tregua arancelaria de 90 días firmada entre las dos economías más grandes del planeta. Esto ocurrió luego de que Trump señalara que Pekín fue quien «violó totalmente» el pacto.

La postura del Ministerio de Comercio de China cerró un fin de semana de alta tensión diplomática, en el que también se pronunció el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, quien advirtió que China «busca convertirse en una potencia hegemónica en Asia».

Trump impuso restricciones migratorias a ciudadanos de varios países

A través de un documento oficial difundido por la Casa Blanca, el presidente anunció la prohibición del ingreso a ciudadanos de 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Asimismo, impuso restricciones adicionales a personas provenientes de otros siete países: Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán. También suspendió la emisión de visas a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard, tras un intento —frenado por la Justicia— de impedir la inscripción de alumnos internacionales.

Trump justificó la medida en función de un atentado reciente en Colorado, donde manifestantes que exigían la liberación de rehenes israelíes fueron atacados. «El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha puesto en evidencia los riesgos extremos asociados con el ingreso de ciudadanos extranjeros que no están adecuadamente verificados», aseveró.

Más Noticias

Elecciones 2025: hasta cuándo puedo hacer reclamos por problemas en el padrón electoral

El próximo 26 de octubre se realizarán...

Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

La quita del cepo para personas humanas...

Cuánto es (15 – 75) (6 + 3) (8 – 2) + 4? El cálculo matemático que confunde hasta a las mentes...

Los ejercicios matemáticos suelen ser un dolor de cabeza...

Elecciones 2025: hasta cuándo puedo hacer reclamos por problemas en el padrón electoral

El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales que definirán cómo quedarán conformadas las Cámaras en Diputados...

Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

La quita del cepo para personas humanas inauguró una nueva etapa en la economía argentina. El último jueves, el dólar blue...

La polémica decisión que tomaron Leandro Paredes y Camila Galante en medio del escándalo con Evangelina Anderson

Hace apenas unas horas todo se dio vuelta para Leandro Paredes desde que su nombre apareció relacionado con el de Evangelina Anderson...