Mas Noticias

Elecciones legislativas 26 de octubre: consulta el padrón y más detalles

Maana domingo 26 de octubre se llevarn acabo...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para...

Vlasta Lah: el rescate

Durante años, nadie preguntó por ella ni por sus hijas fílmicas. Nadie llamó, nadie tocó una puerta. Las Furias (1960) y Las Modelos (1963), las dos únicas películas de Vlasta Lah –la primera mujer en dirigir largometrajes sonoros en el cine argentino– seguían ahí. Guardadas. Apiladas en un rincón de la Fundación Cinemateca Argentina (FCA). Sobrevivieron a mudanzas, a derrumbes, al olvido.

Hasta que una biografía, una investigación y un documental corrieron la piedra. Detrás, imágenes. Con el sonido separado del cuerpo. Vida esperando ser devuelta. Ahí entramos nosotros.

Desde Fundación Gotika comenzamos el rescate. Porque alguien tenía que hacerlo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Si bien las copias se preservaron en óptimas condiciones desde su ingreso a la FCA, el almacenamiento previo –y el hecho de que eran copias de exhibición– dejó cicatrices: saltos de emulsión por fricción mecánica en proyectores, perforaciones rotas, grasitud. Y el ácido acético, el temido “síndrome de vinagre”.

Aun así, conservaban algo más valioso que la forma: su voz. No la física, sino la del gesto. Esa manera de mirar el mundo con ojos que no pedían permiso.

Se digitalizaron ambas películas cuadro por cuadro, a la máxima resolución posible, para rescatar su textura original. No queremos pulir lo que Vlasta filmó con crudeza, ni hacerlas parecer recién hechas. Queremos que vuelvan a respirar.

En el caso de Las Furias, el proceso de conformado –el ensamblaje de todas las digitalizaciones en un premáster para restauración– fue casi un homenaje a Mary Shelley. Reconstruirla fue un acto frankensteiniano: unir partes de distintas copias para crear la mejor versión posible.

Con los premásteres generados, comenzó la restauración de imagen y sonido. Para la imagen usamos el mismo software que emplea la Cineteca di Bologna: Phoenix, de Filmworkz. Y nuestra arma secreta: Gabriela Plazas, cocreadora de Fundación Gotika y responsable de resucitar cientos de películas.

Ella trabaja cuadro por cuadro: estabiliza fotogramas deformados, corrige flicker, reconstruye cuadros ausentes, empata texturas entre rollos distintos. Cada fotograma pasa por sus manos.

En las películas de Vlasta, las rayas son una sinfonía: largas, cortas, verticales, transversales, blancas, negras. No hay automatismo que alcance. Exigen trabajo manual, mirada paciente. A eso se suman hongos de todos los tamaños y colores, que deben ser removidos digitalmente. También hay pelos, puntos, huellas dactilares, manchas grandes y pequeñas, empalmes sucios, cortes, rayones profundos.

Gabriela corrige problemas de luminancia: blancos quemados, negros enterrados, contrastes fuera de rango. Cada toma se empata con la siguiente.

Y ella cuida el grano. Porque el grano no estorba: es la respiración del celuloide. Evita reductores que le roban el alma a la imagen. Las películas se restauran respetando su piel, su tiempo y su temperatura.

El sonido tampoco se queda atrás. Ahí también trabaja un restaurador experimentado. Se limpia sin borrar. Se reduce el ruido sin desfigurar voces ni ambientes. La restauración sonora busca que vuelva a sonar como era. Solo que ahora… se escucha.

Restaurar no es embellecer. Es resucitar sin mentir. Y hacerlo con respeto.

Este proceso es técnico. Pero también es amoroso. Y justo.

Durante décadas, nadie quiso mirar lo que una mujer había filmado. Ahora que esas imágenes reaparecen, no las mostramos como curiosidad arqueológica, sino como lo que son: una voz que gritó, que narró el mundo con su propia gramática, que no pidió permiso.

El reencuentro será pronto. Las Furias y Las Modelos serán reestrenadas en la nueva sección Mar del Plata Classics durante la 40ª edición del Festival

Internacional de Cine de Mar del Plata. Vuelven al cine, como debe ser: a oscuras y en pantalla grande.

Gracias al trabajo de Fundación Gotika, Vlasta Lah no solo vuelve a proyectarse. Vuelve a tener cuerpo. Vuelve a existir.

*Cocreador de Fundación Gotika.

Más Noticias

Elecciones legislativas 26 de octubre: consulta el padrón y más detalles

Maana domingo 26 de octubre se llevarn acabo...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para...

Caída mundial de Amazon Web Services: de Mercado Pago a ChatGPT, cuál fue el impacto del apagón en Argentina

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la...

Elecciones legislativas 26 de octubre: consulta el padrón y más detalles

Maana domingo 26 de octubre se llevarn acabo las elecciones legislativas en todo el pas. Por eso, desde la CNE, Cmara Nacional...

Briatore no pudo ocultar su disgusto cuando Colapinto cometió un error que lo condenó en la clasificación del GP de México de F1

El italiano se tomó la cabeza después de que el argentino tuviera que abortar su última vuelta rápida.Fue un golpe luego de un fin...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para que se cumplan 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona. Y su sobrino nieto...