Mas Noticias

Cómo es la guerra narco detrás de las banderas en las tribunas de Newells y Rosario Central

«Con los milicos tranzaste con el poder te arrodillaste». La frase -pintada en una bandera ubicada en la popular del Estadio Marcelo Bielsa- es tan larga como compleja su explicación. Porque no tiene que ver con supuestas paternidades futbolísticas, sino con el universo narco tras la conformación de los barrabravas de Newell´s y Rosario Central.

La constante puja de poder -ya no sólo por el narco menudeo, sino también por hacer de Rosario un trampolín hacia el trafico a gran escala- se reflejó en los homicidios y también en los estadios donde la figura del capo más buscado, Matias Gazzani (29), parece hoy acapararlo todo. Y entre ese «todo» están los negocios de la barra de Central.

Prófugo desde febrero de 2024, nadie puede agarrar a Gazzani y las sospechas es que escapa porque le avisa la Policía. De sus estrechísimos vínculos policiales viene el «con la gorra tranzaste» de la bandera del domingo.

En cuanto a la parte del «poder» algunos sostienen que se refiere al presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia (57), a quien la barra del Canalla le agradeció (con otra bandera) la vuelta de Ángel Di María al club. Otros apuntan al gobernador Maximiliano Pullaro y a un supuesto pacto del que, hasta ahora, no se encontró ningún indicio.

La bandera «Gracias Chiqui» en el partido de bienvenida de Ángel Di María.

Con una flamante recompensa de 10 millones de pesos sobre su cabeza, Gazzani no piensa en gramos sino en kilos y ha logrado asociar a un abanico amplio de «familias»: desde la «Banda de los Menores» -que le responde directamente- a Satino Alvarado (hijo del hoy detenido Esteban «Lindor» Alvarado) y los ex Monos Leandro «Gordo» Vilches (38) y Pablo Camino (30)

Vilches y Camino (ambos presos) son dos pesos pesados que se abrieron de «Los Monos» cuando estaban alojados en Rawson y acusaron a Ariel «Guille Cantero» (35) y una segunda facción liderada por Leandro «El Pollo» Vinardi (39) y Carlos «El Toro» Damián Escobar (38) de deberles 60 mil dólares de la droga.

El nuevo «trapo» -que tiene dibujada una gorra tachada en sobre la letra «O»- apareció en la cancha el pasado 20 de julio durante el partido que Newell´s jugó ante Banfield y que terminaría horas más tarde con un muerto: Brian «Chino» Nahuel Figueroa (30) fue baleado por sicarios a unas 15 cuadras del estadio cuando iba en su auto con con su pareja, su hijo de cinco años, su beba de uno y otras dos jóvenes.

Cuánto de la guerra narco rosarina tiene que ver con Figueroa, al que se señala como puntero del narcomenudeo en el barrio la Lata, aun está por verse, como así también su supuesta condición de «barrabrava» rojinegra.

Nota contra Matias Gazzani de abril de 2023, cuando operaba con bajo perfil.

Lo cierto es que dos días después del partido Newell´s -Banfield, el martes 22, cayó baleado de 8 tiros Juan Domingo Argentino “Cascarita” Ramírez (51), condenado en la megacausa contra Los Monos en 2015. Lo que se dice Mono del núcleo histórico.

No fue difícil encontrarlo porque estaba con tobillera electrónica por una causa federal de venta de droga. Una hipótesis lo señala como autor de la la bandera «Con los milicos tranzaste».

«Cascarita» es de Central, pero – dicen- responde a una avanzada de una hinchada sobre otra, de un narco sobre otro. La bandera no le habría gustado a Gazzani, pero tampoco a la gente de Vinardi y Escobar.

En Rosario se dice que pese a esta avanzada «canalla» el «Pollo» Vinardi sigue manteniendo su poder en Newells´s, donde el 24 de junio de 2023 protagonizó un hecho impactante. En un plan que compartió con «Guille» Cantero y Escobar, la hinchada desplegó una inmensa bandera con la caricatura de un mono con anteojos, un toro y un pollo y la leyenda «Estamos más allá de todo».

La bandera quedó justo detrás de los equipos armados para la despedida de Maximiliano «La Fiera» Rodríguez. Lionel Messi y «Chiqui» Tapia, entre otros, quedaron inmortalizados con un terrorífico telón de fondo, muestra del poder de los Cantero… que ya no sería tal.

El 24 de junio de 20203: en el homenaje a Maximiliano Rodríguez, emblema de La Lepra, la barra desplegó una bandera alusiva a Los Monos. Foto: Juan José García.

Según la investigación de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, el trapo fue sacado del estadio al día siguiente del partido. Lo hicieron prácticamente en las narices del presidente del club. Hicieron falta 26 personas para mover los 40 metros de bandera enrollada.

¿Y por Central cómo andamos?

Contrariamente a la barra de Newell´s, que siempre fue más problemática en sus jerarquías, la del Canalla se había encolumnado durante dos décadas detrás de la figura de Andrés «Pillín» Bracamonte (53).

«Pillín» había llegado a un acuerdo con «Guille» Cantero y, por un canon mensual, el líder de Los Monos no le pisaba el poncho. Y era un poncho grande. Se habla de un abanico millonario que va desde empresas fantasma para proveer de baños químicos a las obras en construcción y viandas a los hospitales (todo gracias a la extorsión y la fuerza, claro); una flota de 300 taxis y el manejo de una hinchada, con todo lo que ello conlleva.

Suficiente dinero como para querer matar y por eso a Bracamonte intentaron asesinarlo 29 veces durante los 25 años que estuvo en la barra de Central. Luego del anteúltimo atentado fallido, «Pillín» declaró (fuera de actas) que lo estaban buscando «Los Menores» y que querían ir por todo. Lo mismo le dijo al periodista Germán de Los Santos en una entrevista publicada en La Nación.

Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió: la tardecita del 9 de noviembre de 2024 a «Pillín» lo acribillaron -junto con su mano derecha, Daniel «Rana» Attardo (57)- en una emboscada tras un partido de Rosario Central. Fue durante un sospechoso corte de luz en la zona.

Poco antes, el 1° de octubre, había sido asesinado Samuel Miqueas Medina (25), alias «El Gordo Samu», cuñado de «Guille». Fue también a salida de la cancha de Central. Días después, en la cancha apareció una bandera que decía «No respetamos a nadie», sostenida por jóvenes que llevaban camisetas canallas con el nombre de «Samu».

La bandera «No respetamos a nadie» en la cancha de Central tras el crimen de «El Gordo Samu». Foto: Seba Granata.

«Pillín» y «Samu» – ambos alineados con «Guille» Cantero- fueron borrados del mapa y los fiscales Luis Schiappa Pietra y Georgina Pairola descubrieron el entramado detrás del ataque por el que hay dos detenidos como acusados del homicidio y otros cuatro por encubrimiento.

Los imputados, hoy con prisión preventiva, son Alejandro Vázquez y Alejandro «Cani» Zamudio, que respondían a «Los Menores». Ellos habrían sido el brazo ejecutor del crimen de Bracamonte y Attardo. En cuanto al autor ideológico: para muchos sólo Lindor Alvarado -preso en el pabellón de Alto Riesgo de Ezeiza- es capaz de impulsar semejante jugada.

Clarísimo lo dejaron los fiscales en su imputación del pasado 27 de marzo contra Vazquez y Zamudio tras una compleja investigación que reunió análisis de antenas telefónicas, celulares y cámaras de video.

Matias Gazzani, el narco rosarino mas buscado por el que se ofrece una recompensa de 10 millones de dolares.

Aquí el nuevo consorcio: «Hoy se encuentra en el paravalanchas Lautaro Giselli, alias el «Laucha» (N. de R.: nuevo jefe de la barra pero con poder prestado), Santino Alvarado (el hijo de Esteban Alvarado) y Ezequiel Riquelme, que es el hijo de Francisco Riquelme, una persona que también lidera una de las asociaciones ilícitas más grandes de la ciudad de Rosario. Hoy tenemos consolidada en la Barrabrava de Central a todas las personas que Bracamonte dijo eran las personas que querían su muerte. Y efectivamente las personas que querían su muerte lograron el objetivo: reemplazarlo en la jefatura de la Barrabrava de Central.»

Ese lugar de poder esta estrechamente ligado con narcotráfico. Los que conocen a Gazzani lo describen como un conciliador que busca -a mediano largo plazo- un trafico a media y gran escala con menos muertos (ruido) en las calles de Rosario.

AA

Más Noticias

Roscafest y sumisión al imperio: un régimen que no va más

Si bancás lo que hacemos, súmate a la Comunidad Nos proponemos, y te proponemos, el objetivo de llegar en...

Milei autorizó el ingreso de ciudadanos chinos sin visa en un gesto a Xi Jinping

El gobierno autorizó este lunes el ingreso de ciudadanos chinos sin necesidad de tramitar una visa argentina bajo la única condición consular de que tengan...