Mas Noticias

El FMI apura la aprobación del acuerdo

El Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá este jueves para tratar el acuerdo técnico alcanzado con la Argentina y definir un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares. El encuentro cobra relevancia por dos motivos clave: primero, porque el Gobierno acordó una revisión de la meta de reservas de septiembre, originalmente fijada en 9000 millones de dólares, y necesita el aval formal del organismo para evitar un nuevo waiver. Segundo, porque esos fondos resultan centrales para sostener las reservas del Banco Central en un momento de alta sensibilidad política y cambiaria.

Con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre, el presidente Javier Milei busca mantener la estabilidad del dólar mediante una estrategia que combina ortodoxia fiscal con pragmatismo económico. Una de las medidas más notorias fue la reciente reducción de las retenciones al agro, que apunta a incentivar la liquidación de hasta 12.000 millones de dólares por parte del sector. A cambio, el Gobierno resigna hasta un punto del PBI en recaudación, para ganar tiempo y oxígeno cambiario.

La decisión representa un viraje respecto del discurso inicial de superávit innegociable, y refleja la presión electoral. La baja de retenciones es también un gesto político hacia un electorado rural que Milei busca consolidar, en un momento donde cada señal cuenta para sostener el tipo de cambio oficial dentro de la franja de flotación, que actualmente se ubica cercana a los 1280 pesos.

Sin embargo, el éxito de la medida dependerá de que los productores efectivamente liquiden sus granos. No es un desafío menor: el agro tiene en su poder 12.000 millones de dólares sin vender, y su decisión marcará la diferencia entre un dólar estable o una nueva corrida. En paralelo, la flexibilización parcial del cepo para personas físicas provocó compras por unos 2000 millones de dólares en pocas semanas, presionando sobre las reservas netas.

El Gobierno necesita ajustar las metas originales: alcanzar los 9000 millones de dólares de reservas netas para septiembre parece inviable, y por eso se negoció una nueva meta. “Al mercado le va a gustar el nuevo acuerdo”, aseguró el ministro Caputo, en un claro mensaje de expectativas.

Más Noticias

Con un nuevo tribunal y un tenso cruce, se reanudó el juicio por la muerte de Maradona

La reanudación del juicio por la muerte de Diego Maradona no fue como muchos esperaban. Superado el escándalo del documental y la...

Un adolescente de 16 años apuñaló a otro tras una discusión en el Día del Amigo: murió de camino al hospital

Un adolescente de 16 años fue apuñalado y murió esta madrugada en Victorica, La Pampa, durante una discusión entre dos grupos de...

Eduardo Menem dijo que la serie sobre su hermano es «mala leche»: la explicación que le dio Zulemita

El expresidente Carlos Saúl Menem suele despertar opiniones divididas. Por eso no sorprendió que la serie inspirada en su figura generara controversias....