Mas Noticias

Córdoba: Pastore avala alianza electoral tibia desde un ministerio con caja millonaria

En la Casa de Chubut, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Jujuy y Chubut presentaron un nuevo frente electoral. El acto, con estética institucional, sirvió para escenificar una alianza política tibia y ambigua que busca posicionarse como opción “moderada” rumbo a octubre.

Por su parte, Daniel Pastore, ministro con cargo creado en Córdoba, avaló la alianza con una caja millonaria. Desde allí, defendió el armado como “una alternativa distinta” sin precisar propuestas concretas, ni deslindarse de figuras cercanas al kirchnerismo.

Daniel Pastore es un ministro cordobés con un cargo hecho a medida. Se trata del flamante “Ministerio de Vinculación Comunitaria”, sin funciones claras. Esa estructura administra un presupuesto de más de $26.000 millones este año.

| La Derecha Diario

Una caja política camuflada bajo un discurso de centro moderado

Pastore afirmó que Grito Federal es una “alternativa a los extremos”, en un tono ambiguo. Dijo que “los argentinos no votan ideas sino personas que las representen”. Y apuntó contra los dos polos sin explicar por qué el espacio recicla figuras del PJ, siendo funcionales así al kirchnerismo.

Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, fue electo por una alianza con sectores kirchneristas. Ignacio Torres y Carlos Sadir tienen lazos la vieja estructura de Juntos por el Cambio.  Schiaretti, ausente en la gestión pero clave en la foto, avala esta ensalada ideológica.

El mensaje centrado en “la moderación” intenta capturar el voto desencantado con la grieta. Pero evita pronunciarse sobre reformas, ajuste o baja del gasto público. Su narrativa tibia y centrista encubre alianzas funcionales al peronismo clásico y al estatismo.

| La Derecha Diario

Un ministerio inventado, con presupuesto millonario y sin funciones concretas

El Ministerio de Vinculación Comunitaria fue creado a medida de Pastore, sin competencias claras y con más de $26 mil millones asignados para 2024. El 72% del gasto se concentra en propaganda oficial, eventos y ceremonial, bajo programas como “Información Pública” y “Comunicaciones”. Entre discursos tibios y fotos con aliados del kirchnerismo, Pastore ya ejecutó más de $10.000 millones sin rendir cuentas claras a la ciudadanía.

Mientras otras áreas esenciales ajustan, este ministerio trucho ya pagó más de $6.200 millones solo en información pública y prensa oficial. Más de $2.800 millones fueron destinados a actos, eventos y ceremonias, reforzando la estructura política de Schiaretti y Llaryora. No hay políticas concretas, pero sí una caja aceitada para financiar el marketing de una “moderación” vacía de propuestas.

La existencia misma del ministerio es una muestra del estatismo improductivo que dice combatir el cordobesismo pero reproduce sin tapujos. Desde esta caja camuflada bajo un disfraz institucional, Pastore avala alianzas recicladas y justifica su rol sin resultados medibles. Así, Córdoba sostiene una estructura innecesaria que solo responde a intereses partidarios, no a las verdaderas demandas ciudadanas.

| La Derecha Diario

Más Noticias

El chocolate que es furor en Estados Unidos llegó a la Argentina

La fiebre por los productos virales y de creadores de contenido pega nuevamente en la Argentina. Feastables, la marca de chocolates creada por MrBeast...

La Empresa Transporte del Oeste recibe subsidios del Estado, no invierte y despide

Jorgelina Esteche candidata a concejala por el PTS...