Mas Noticias

Renuncia en puerta: Marcos Ayerra dejaría la Secretaría pyme en medio de tensiones internas

Su posible salida no está vinculada a los movimientos financieros de las últimas semanas, pero es una baja sensible para el equipo de Luis Caputo.

  • Para Caputo la suba del dólar es «exagerada» y lo atribuyó «al riesgo kuka»

  • Extraño giro de Caputo: se reúne hoy el FMI y Gobierno habilitaría suba del dólar y tasas aún más altas

Marcos Ayerra dejará su cargo.

Mariano Fuchila

El secretario de la pequeña y mediana empresa, Marcos Ayerra, presentaría su renuncia en los próximos días. Según anticiparon fuentes del Gobierno y del sector a Ámbito, la dimisión al cargo estaría vinculada a la falta de herramientas para gestionar la crisis. El funcionario había reconocido en una entrevista radial el cierre de 13.000 firmas bajo la administración de Javier Milei. Al margen de su salida, se vienen más cambios en la estructura del Ministerio de Economía y la Secretaría Pyme dejaría de existir como tal.

Las declaraciones llamaron la atención y generaron revuelo. Un alto funcionario del Gobierno estaba reconociendo que en menos de dos años se destruyeron 13.000 unidades productivas. Todo ocurrió en una transmisión de streaming realizada por la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), una de las cámaras más representativas del sector.

Allí, Ayerra explicó que la baja en la cantidad de empresas se debió fundamentalmente a una menor natalidad de lo habitual. Según pudo saber Ámbito, se trata del reconocimiento de un dato que de todas formas iba a salir publicado en estadísticas oficiales, pero que generó malestar dentro de algunos sectores del Gobierno.

Las razones detrás de su inminente renuncia

Sin embargo, la renuncia, que en este caso sería voluntaria y no forzada, estaría vinculada a la falta de herramientas para gestionar una cartera crítica. El funcionario tiene contacto fluido con la gremial empresaria, pero no puede hacer mucho más que tomar nota de los reclamos ya que no cuenta con recursos para ejecutar política sectorial.

Por ahora, en la cartera no confirmaron las versiones incluso destacaron que tiene “reuniones previstas para los próximos días”. Sin embargo, otras fuentes del Gobierno de primera línea aseguraron que el lunes presentará la renuncia y que se haría efectiva a partir de la segunda semana de agosto.

Otro dato que circula en la gremial empresaria es que el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger trabaja en una reestructuración de las áreas gubernamentales que incluye la eliminación de la Secretaria de las Pequeñas y Medianas empresas, que pasaría al rango de Dirección Nacional, algo que por supuesto no fue tomado como una buena noticia, sobre todo entre los industriales que enfrentan la apertura comercial con lo que consideran una «cancha desnivelada».

Más Noticias

Mercado Pago se convierte en banco y ofrecerá hasta créditos hipotecarios

Mercado Pago se convertirá en banco: qué cambia para los...

El chocolate que es furor en Estados Unidos llegó a la Argentina

La fiebre por los productos virales y de creadores de contenido pega nuevamente en la Argentina. Feastables, la marca de chocolates creada por MrBeast...