Mas Noticias

Día de la Pachamama: por qué se toma caña con ruda cada 1 de agosto

Cada 1° de agosto, muchas personas eligen tomar caña con ruda, una tradición que despierta curiosidad por su origen y sus supuestos beneficios para celebrar el Día de la Pachamama.

Esta costumbre se remonta a la época de la colonización, cuando los españoles introdujeron la producción de azúcar en América. Con el tiempo, la práctica se expandió a otros países y, en Argentina, se arraigó especialmente en las provincias de Misiones y Corrientes.

Luego, se expandió a otros países, en el caso de Argentina, la costumbre se adaptó en Misiones y Corrientes.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Día de la Pachamama: 3 rituales de agradecimiento y protección en casa | Perfil

Según las creencias populares, tomar caña con ruda cada 1° de agosto ayuda a proteger la salud, atraer la buena suerte y, sobre todo, alejar la envidia y los maleficios. Para ello, se recomienda tomarla en ayunas, en siete sorbos, tres tragos, un trago largo o incluso un vaso entero.

Entre los beneficios que reconocían los pueblos originarios, se destacaban sus propiedades medicinales para combatir parásitos, aliviar malestares gastrointestinales y calmar la irritación causada por picaduras de insectos y alimañas.

En sus orígenes, la bebida se elaboraba con licores a base de chañar, patay, tunas o algarroba, a los que se les añadían contrayerba u otras hierbas medicinales. Con la llegada de los europeos, la receta fue evolucionando. Hoy, lo más común es preparar una botella de caña con una ramita de ruda y tomarla en ayunas.

Día de la Pachamama: 3 rituales de agradecimiento y protección en casa | Perfil

Cómo se prepara la caña con ruda

Para preparar la caña con ruda, deberá seguir las siguientes indicaciones:

  1. Elegí un frasco de vidrio limpio y seco.

  2. Colocá las hojas de ruda en el frasco. Usá ramas frescas, preferentemente de ruda macho (de hojas más grandes y aroma más intenso).

  3. Verté la caña blanca sobre la ruda hasta cubrir completamente las hojas.

  4. Cerrá bien el frasco y guardalo en un lugar fresco, oscuro y seco.

  5. Dejá macerar por al menos 7 días, aunque lo ideal es prepararlo a principios de julio para que repose durante un mes.

MC.

Más Noticias

Ovinos: la raza Hampshire Down se lució en la Exposición Rural de Palermo

La raza ovina Hampshire Down tuvo una destacada participación...

Día de la Pachamama: por qué se toma caña con ruda cada 1 de agosto

Cada 1° de agosto, muchas personas eligen...

Eduardo Menem dijo que la serie sobre su hermano es «mala leche»: la explicación que le dio Zulemita

El expresidente Carlos Saúl Menem suele despertar opiniones divididas. Por eso no sorprendió que la serie inspirada en su figura generara controversias....

Ovinos: la raza Hampshire Down se lució en la Exposición Rural de Palermo

La raza ovina Hampshire Down tuvo una destacada participación en la reciente 137ª Exposición Rural de Palermo. Con más de un centenar de ejemplares...