Mas Noticias

El Superagente 86 vuelve a la TV abierta: se dará el mismo boom de El Zorro y de Los Simpson?

Mientras la agenda de las plataformas de streaming presentan...

El extraño inconveniente que tendrá Almeyda en su debut oficial con el Sevilla

12/08/2025 10:14hs.El Sevilla tuvo una última pésima temporada. Quedó...

Wall Street celebra dato de inflación en EEUU y sube en el premarket

El IPC de Estados Unidos fue 2,7% interanual en julio, menos de lo esperado. El dato trajo impulso a las bolsas. Crece la expectativa por un recorte de las tasas de interés que determina la Fed.

  • Wall Street cerró en rojo a la espera de datos clave de inflación en EEUU

  • Wall Street, optimista con las acciones: Citi elevó el pronóstico del S&P 500 para fin de año

La menor inflación trae aparejada mayor expectativa de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal

NYSE

Los mercados reaccionaron de forma positiva en las primeras horas de este martes, luego de que se conociera el dato de inflación de julio en Estados Unidos, que fue de 2,7%, un guarismo menor al que se esperaba. En el premarket, los principales índices en Wall Street subían más de 0,5%.

La menor inflación trae aparejada mayor expectativa de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, un reclamo que viene llevando a cabo el presidente Donald Trump en su encarnizada disputa con el titular de la Fed, Jerome Powell.

En Europa, las bolsas operan en alza en las principales plazas. Por su parte, en Asia cerraron al alza, influidas en parte por la extensión de las negociaciones entre EEUU y China. La plaza de Shanghái subió 0,50%, el Hang Sheng de Hong Kong acompañó con un 0,25% y el Nikkei 225 de Japón saltó 2,14%.

Inflación en EEUU

La inflación en Estados Unidos fue de 2,7% interanual en julio, levemente por debajo de lo esperado por los analistas, e idéntica cifra a la registrada en junio. Sin embargo, la núcleo mostró el comportamiento opuesto, ya que subió 3,1%, por encima de las proyecciones.

dolar mercados bolsas inflacion eeuu

Depositphotos

Estos datos de Índice de Precios Minoristas (IPC) de EEUU son particularmente significativos en el marco del enfriamiento del mercado laboral norteamericano y las presiones del gobierno de Donald Trump para que la Reserva Federal (Fed) baje las tasas de interés.

«Esta información también será importante para la Reserva Federal, que ha indicado que los efectos completos de la guerra comercial podrían no ser plenamente visibles hasta pasados unos meses desde su implementación», plantearon desde XTB.

En este sentido, antes de la publicación del IPC, los mercados estaban descontando una probabilidad de aproximadamente el 82% de que la Fed recorte las tasas en su reunión de septiembre. A los pocos minutos de conocerse el dato, ese porcentaje saltó al 90%.

Más Noticias

El Superagente 86 vuelve a la TV abierta: se dará el mismo boom de El Zorro y de Los Simpson?

Mientras la agenda de las plataformas de streaming presentan...

El extraño inconveniente que tendrá Almeyda en su debut oficial con el Sevilla

12/08/2025 10:14hs.El Sevilla tuvo una última pésima temporada. Quedó...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

>LA NACION>Economía>Dólar HoyA cuánto cerró cada tipo de dólar...

El Superagente 86 vuelve a la TV abierta: se dará el mismo boom de El Zorro y de Los Simpson?

Mientras la agenda de las plataformas de streaming presentan al menos un estreno diario de series, la televisión abierta, sin ficción local y aferrada...

El extraño inconveniente que tendrá Almeyda en su debut oficial con el Sevilla

12/08/2025 10:14hs.El Sevilla tuvo una última pésima temporada. Quedó eliminado en 16avos de la Copa del Rey en manos del Almería luego de un...

Mirco Cuello se metió en la historia del boxeo argentino: noqueó a Sergio Ríos y se consagró campeón mundial pluma

Una vez más, el deporte argentino tocó con sus manos un nuevo título mundial: Mirco Cuello noqueó al mexicano...