Mas Noticias

Celulares: el truco de carga para que la batería dure más y se desgaste menos

Las baterías de ion-litio siguen siendo el talón de Aquiles de los teléfonos celulares. Sin importar la capacidad en amperios-hora (mAh) o cuán avanzado sea el software de gestión energética, la necesidad de recargar el dispositivo varias veces al día es una realidad para la mayoría de los usuarios, independientemente de la gama del smartphone que tengan.

El problema es que, con cada ciclo de carga, la batería pierde capacidad y su vida útil se acorta. Sin embargo, tanto iPhone como Android esconden una función poco conocida que permite extender la salud de la batería y evitar que se degrade tan rápido.

Las baterías, presentes en prácticamente todos los celulares de la actualidad, funcionan mejor cuando se mantienen dentro de un rango de carga moderado.

Dejar el teléfono enchufado por la noche es una costumbre común y, en la mayoría de los casos, no representa un peligro inmediato a pesar de los mitos que hay al respecto. Los celulares modernos cuentan con sistemas de carga inteligente que detienen el flujo de energía al llegar al 100%.

Cargar varias veces el celular durante el día, una práctica cada vez más común. (Foto Shutterstock)

Sin embargo, una vez completa la carga, el dispositivo recibe pequeñas “cargas de goteo” para mantenerse al máximo. Este estado de tensión constante, si bien no es grave a corto plazo, puede acelerar el desgaste de la batería a lo largo de los meses.

Este fenómeno, conocido como degradación de la batería, ocurre de forma gradual, pero puede ralentizarse si se evita llevar la carga a sus extremos.

Por eso, expertos en telefonía móvil consultados por Clarín coinciden en que lo ideal es que la carga se mantenga siempre entre el 20% y el 80%. En principio, porque cargarla por completo (o dejar que se descargue al 0%) fuerza las celdas internas, lo que con el tiempo puede acelerar su desgaste y reducir su capacidad para retener energía.

Cómo activar la carga adaptativa en Android

Foto: Google

Los teléfonos inteligentes cuentan con una función que no muchos usuarios están familiarizados: pueden limitar la carga al 80% de manera automática, tanto en Android como iPhone. Los fabricantes incluyeron esta característica para optimizar la forma en que la batería se carga, reduciendo el desgaste de sus celdas y alargando su vida útil.

Para activar la carga optimizada en Android hay que deslizar para abrir la configuración del teléfono. Cada fabricante -Motorola, Samsung, Xiaomi, Redmi, Oppo, Infinix, Tecno o Poco, entre otros- puede identificarla como justes» o simplemente «Configuración». Lo mismo pasa con la sección de batería: puede estar como «Batería», «Cuidado del dispositivo» o «Estado de la batería».

De una u otra manera, el usuario deberá buscar la opción de carga optimizada o límite de carga. Según el modelo puede llamarse “Carga adaptativa”, “Optimización de carga” o “Límite de carga al 80%”. Una vez encontrada, hay que activarla para que la batería limite automáticamente la carga a un 80%.

Eso sí, no todos los celulares Android tienen esta función nativa. En ese caso, algunas marcas ofrecen apps propias o se puede recurrir a soluciones de terceros.

Cómo funciona la carga optimizada en iPhone

Foto: Pexels

En los modelos de iPhone, la carga optimizada de la batería es una función pensada para reducir el tiempo que el dispositivo permanece al 100%, lo que minimiza el desgaste.

El sistema utiliza aprendizaje automático para aprender tus rutinas y cargarse hasta el 80% en las horas donde prevé que no vas a usarlo (por ejemplo, durante la noche). Una vez que se aproxima el momento de desconectarlo, completa la carga al 100%.

Para activarla hay que seguir estos pasos: Ajustes > Batería > Salud de la batería y carga.

Luego, activar la opción Carga optimizada de batería.

En modelos iPhone 15 y posteriores, se puede elegir un límite de carga manual (80%, 85%, 90% o 100%) desde Ajustes > Batería > Carga.

Cuando la función esté activa, aparecerá una notificación en la pantalla de bloqueo indicando cuándo estará listo el dispositivo. Si necesitás una carga completa antes de tiempo, podés forzarla tocando la opción “Cargar ahora”.

No es obligatorio mantener el teléfono dentro de un rango de carga intermedio (entre el 20% y 80%), pero es un buen hábito para prolongar la vida útil de tu batería ya que ayuda a evitar el estrés en las celdas y mantiene un mejor rendimiento a lo largo del tiempo.

Al limitar la carga al 80% con la carga adaptativa, los celulares de cualquier fabricante que tengan sistema operativo Android, como también cualquiera de los modelos iPhone, podrán evitar mantener la batería bajo alta tensión durante largos periodos retrasando así su degradación.

SL

Más Noticias

Mapa gastronómico de Buenos Aires: bodegones, étnicos, de fusión estos son los 25 nuevos restaurantes del 2025

25 restaurantes 2025 el nuevo mapa gastronómico de la...

Video: el blooper grotesco en el gol en contra a favor de Fluminense

12/08/2025 23:05hs. Actualizado al 12/08/2025 23:27hs.Fluminense se puso en...

WhatsApp prueba una nueva función de traducción automática sin necesidad de conexión a internet

WhatsApp se encuentra en pleno proceso de prueba de una innovadora herramienta de traducción automática que promete mejorar la comunicación entre usuarios...

Mapa gastronómico de Buenos Aires: bodegones, étnicos, de fusión estos son los 25 nuevos restaurantes del 2025

25 restaurantes 2025 el nuevo mapa gastronómico de la ciudad Cargando banners ...

Caparrós sobre la fake replicada por Milei y Adorni: «Son una fuente inagotable de tristeza»

Perfil Redacción NEA "Son una fuente inagotable de tristeza". Con esa frase el escritor y periodista...