Mas Noticias

La maniobra del Banco Central para contener el dólar

En un contexto de alta sensibilidad cambiaria y política, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de medidas para restringir la liquidez en la economía y evitar presiones sobre el dólar. La decisión fue oficializada mediante la Comunicación A 8302 y comenzará a regir desde el lunes.

El objetivo es claro: contener el dólar y  absorber pesos excedentes del sistema financiero y reforzar la estabilidad monetaria en la previa de las elecciones. La medida llega luego de una licitación del Tesoro que no logró renovar la totalidad de los vencimientos. A pesar de convalidar tasas nominales anuales del 69,2%, el Gobierno solo consiguió captar $9,147 billones de los $14,98 billones que vencían, dejando en manos de los bancos alrededor de $5 billones que no fueron renovados.

 Ese excedente de pesos, según el diagnóstico oficial, podría presionar sobre el tipo de cambio si no se absorbe rápidamente. Para evitar ese escenario, el BCRA decidió subir cinco puntos porcentuales el nivel de encajes bancarios, pasando del 45% al 50% sobre los depósitos a la vista, fondos comunes de inversión money market y otros instrumentos en pesos.

Además, estableció que los bancos ya no podrán calcular sus encajes en base a un promedio mensual, sino que deberán hacerlo diariamente, lo que reduce su margen de maniobra y endurece el control sobre la liquidez.

Otra novedad es que los cinco puntos adicionales de encaje podrán integrarse únicamente con títulos públicos adjudicados en la licitación del lunes, lo que alinea la política monetaria con las necesidades de financiamiento del Tesoro.

Esta licitación será exclusiva para bancos y solo para cartera propia, con títulos ajustados por la tasa TAMAR y vencimiento el 28 de noviembre. El director del BCRA, Federico Furiase, anticipó la medida en redes sociales: “Los pesos excedentes de la licitación de hoy serán absorbidos de manera inmediata.

Demanda 

En este caso, serán absorbidos mayoritariamente vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes”. Además, el Banco Central duplicó las penalidades para las entidades financieras que incumplan con los requisitos de encaje.

La multa pasó de 1,5 veces la tasa TAMAR mayorista (49,75% TNA) a tres veces ese valor, lo que busca desalentar cualquier desvío de las normas, tanto en encajes como en límites de tenencia en moneda extranjera.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Chayanne arrasa en su vuelta a la Argentina: agotó cinco fechas en el Movistar Arena en cuestión de minutos

El cantante de pop latino Chayanne anunció que regresa a la Argentina después de cinco años en el marco de la gira...

Gallardo anunció la lista de convocados y el probable equipo de River para medirse ante Libertad en la Copa Libertadores 2025

Este jueves 14 de agosto desde las 21.30, River Plate se va a estar midiendo frente a Libertad...