Mas Noticias

Vuelve el Clausura con la fecha de interzonales: qué se juega cada equipo

10/09/2025 19:34hs.Tras el parate por el tramo final de...

Respaldo a Milei del secretario de Energía de Trump desde la Cumbre del Gas en Milán

Una de las voces más esperadas en la cumbre...

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José...

En modo campaña, Javier Milei defendió la motosierra, criticó al peronismo y anunció el fin de la inflación para 2026

Durante la Liberty International World Conference, el mandatario destacó los logros de su gestión, celebró la caída de la pobreza y la mejora de los salarios, y arremetió contra el periodismo y los adversarios políticos que, según él, buscan frenar sus reformas.

  • El Senado afronta una semana agitada: oposición avanza con presupuesto universitario, emergencia pediátrica y DNU

  • Sin acto oficial, Milei encabezó homenaje en conmemoración de San Martín

Javier Milei habló en la Liberty International World Conference.

El presidente Javier Milei brindó un discurso este sábado, en el marco de la Liberty International World Conference en Buenos Aires. Allí, el mandatario volvió a resaltar los logros de su gestión, auguró el fin de la inflación y nuevamente apuntó contra el periodismo, al que tildó de «sucio».

En pleno acto de campaña, Milei enfatizó la importancia de las próximas elecciones, en especial las bonaerenses del 7 de septiembre, y advirtió que la decisión será clave para el futuro del país: “No hay terceras vías, no existe un justo medio entre salir adelante como país y volver al pasado”, sostuvo. Reiteró que su campaña busca representar la continuidad de un proyecto liberal basado en la libertad, la vida y la propiedad.

El mandatario denunció el modelo del Estado presente y criticó la gestión del kirchnerismo, particularmente en la provincia de Buenos Aires, responsabilizándolos por décadas de deterioro y por imponer impuestos absurdos que obstaculizan la productividad del sector privado y el desarrollo económico.

Ataque al periodismo y defensa de la gestión

También volvió a atacar con dureza al periodismo, al que acusó de difundir pronósticos negativos sobre recesión e inflación y de exagerar los riesgos de su gestión: “Después de la forma en la que saludo a alguien, algún perisobre va a decir que le pedí la renuncia. Nada, son los chistes con nuestro periodismo tan sucio”, sostuvo. También dijo que “hacen todo para sembrar miedo, pero la realidad demuestra que estamos transformando el país”.

El presidente recordó la herencia inflacionaria que recibió su gobierno, con una tasa interanual del 250%, y destacó que en menos de dos años la redujeron al 25%, proyectando su eliminación total para mediados del próximo año. “Hoy tenemos en un mes lo que antes aumentaba en un día”, afirmó, subrayando que estas medidas permitieron reducir la pobreza y la indigencia, y mejorar salarios y jubilaciones.

Durante su intervención, Milei también resaltó la labor de su equipo, especialmente de Federico Sturzenegger, y señaló que en menos de dos años se llevaron a cabo unas 8.000 reformas estructurales, lo que calificó como la transformación más grande de la historia argentina. “Somos el gobierno más reformista que tuvo la Argentina”, enfatizó.

El mandatario aprovechó para reflexionar sobre la justicia social, criticando su aplicación en Argentina y utilizando como ejemplo la película Homo Argentum, que según él expone la desigualdad y la violencia ejercida sobre los ciudadanos productivos frente al Estado y los beneficiarios de medidas asistenciales.

Milei recordó el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, subrayando que casos como ese reflejan la naturaleza de la batalla por la libertad y la importancia de defender los valores fundamentales frente a quienes buscan retener el poder a cualquier costo. “La libertad no se negocia, y hay que defenderla siempre”, sostuvo.

Para cerrar, el presidente agradeció el premio recibido, comparándolo con la recuperación de la “antorcha liberadora” heredada de los próceres argentinos, y concluyó con un llamado a consolidar la libertad y la prosperidad: “Vinimos a hacer grande a la Argentina nuevamente. Que Dios bendiga a los argentinos, que la fuerza del cielo los acompañe, ¡y viva la libertad, carajo!”.

Más Noticias

Vuelve el Clausura con la fecha de interzonales: qué se juega cada equipo

10/09/2025 19:34hs.Tras el parate por el tramo final de...

Respaldo a Milei del secretario de Energía de Trump desde la Cumbre del Gas en Milán

Una de las voces más esperadas en la cumbre...

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José...

Primera Nacional: así quedaría el Reducido y el descenso a solo cinco fechas del final

La Primera Nacional transita su etapa decisiva...

Vuelve el Clausura con la fecha de interzonales: qué se juega cada equipo

10/09/2025 19:34hs.Tras el parate por el tramo final de las Eliminatorias Sudamericanas, el torneo Clausura retoma su actividad con la octava fecha, la de...

Respaldo a Milei del secretario de Energía de Trump desde la Cumbre del Gas en Milán

Una de las voces más esperadas en la cumbre del gas fue este mediodía la del secretario de Energía de los Estados Unidos, Chris...

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, solicitó revocar el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa conocida...