Mas Noticias

Adorni habló de los audios de Karina: «Si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes»

Luego que esta semana no aceptara preguntas en Casa Rosada sobre los presuntos audios de Diego Stagnuolo, el vocero Manuel Adorni se refirió en su cuenta personal este viernes a los presuntos audios de Karina Milei y sostuvo que «si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes». En esos audios Karina llamaba a mantener la unidad ante los momentos comlplicados que vive el Gobierno luego de las denuncias de Spagnuolo de presuntas coimas con medicamentos en el ámbito de la discapacidad, pero Adorni no mencionó el tema Spagnuolo, y se limitó a señalar que, en el caso de Karina Milei, «sería la primera vez en la historia que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada».

En su cuenta social de X, el funcionario escribió: «En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada. La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral. Fin».

El posteo de Manuel Adorni hablando del caso que salpica a Karina Milei

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Diego Spagnuolo designó a sus abogados defensores

Diego Spagnuolo nombró a Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze como sus representantes legales en la causa que se encuentra en manos del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello.

La Nación informó que Araóz de Lamadrid representó al primer arrepentido del caso de los cuadernos de las coimas, Juan Carlos de Goycoechea, el exCEO local de una empresa española que habría reconocido haber pagado coimas a funcionarios durante el mandato de Cristina Kirchner. Por otra parte, uno de sus socios, el doctor Ricardo Rosental, fue el representante legal del expresidente Mauricio Macri en la causa por los Panamá Papers, y en el expediente de los cuadernos defendió al empresario Ángelo Calcaterra, primo del expresidente.

Otro de los socios, el doctor Daniel Rubinovich, se encarga de la defensa de Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, implicados en la causa $Libra.

Rada Schultze ya trabajó, entre noviembre de 2009 y mayo de 2011, en Aráoz de Lamadrid & Asociados, cuando se encargó de la defensa de Luciano Donaire y Julio Enrique Mendoza en la causa Austral Construcciones.

Un detalle importante es que, según el diario Clarín, el abogado Santiago Viola, que se desempeñó como apoderado de la Libertad Avanza en las elecciones de 2023, trató de acercarse al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para convencerlo de no romper su vínculo con el oficialismo; sin embargo, el pasado miércoles 27 de agosto, en su caravana por Lomas de Zamora, el presidente Milei amenazó a Spagnuolo: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”.

Diego Spagnuolo con Javier Milei

La Justicia allanó las oficinas de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina

Este viernes 29 de agosto se allanaron las oficinas de la droguería Suizo Argentina, y la sede central y todas las delegaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El procedimiento se realizó para investigar las presuntas coimas en la adquisición de medicamentos destinados a programas de discapacidad.

Las operaciones estuvieron a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y su fin era juntar documentación y elementos de interés para la causa. El expediente involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a su colaborador Eduardo “Lule” Menem, y a los empresarios Emmanuel y Jonathan Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina.

La investigación busca definir si realmente hubo sobornos vinculados a contrataciones y compras del Estado, de acuerdo a los audios que se atribuyen a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS.

Los peritos entregaron, días atrás, un informe preliminar a los tribunales con el análisis técnico del teléfono celular de Spagnuolo, donde se determinó la eliminación de mensajes. Los investigadores tratan de definir si en esas comunicaciones eliminadas hay intercambios con el presidente Javier Milei, su hermana Karina, “Lule” Menem o los hermanos Kovalivker.

Por otra parte, los expertos forenses anunciaron que es imposible acceder al contenido del celular de Emmanuel Kovalivker. El dispositivo es el último modelo sacado por Samsung y la Justicia argentina no tiene, todavía, la tecnología necesaria para desbloquearlo.

Emmanuel Kovalivker

El audio de Diego Spagnuolo que complica a Karina Milei y los primos Menem

Todo comenzó con una grabación que se viralizó donde se oye una voz que sería la de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

En un fragmento del audio, el exfuncionario dice: “Lule lo que está haciendo es que está choreando de una manera… Él (por Javier Milei) no está metido, pero es toda gente de él. Yo hablé con el presidente. (Le dije) ‘Javi, está pasando esto, esto y esto’. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”.

3% viral: Lluvia de memes y videos contra Karina Milei por el escándalo de las coimas

Diego Spagnuolo con los hermanos Milei y Martín Menem

En otra parte de la grabación, Spagnuolo explica el mecanismo que se usaría para estafar al estado: “Hay medicamentos con descuento, entonces la droguería los consigue más barato y les da rentabilidad mayor. Y hay medicamentos que no tienen descuentos, entonces la rentabilidad es menos. ¿Qué hace ‘la Suizo’? Todos los que tienen descuentos van para ellos. A Karina le debe llegar el 3%. Si es el 5% y el 1% se va en la operatoria, 1% es para mí y vos Karina te llevas el 3%. Seguidamente deben hacer así. Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan, yo esto se lo dije al presidente… a la primera que se van a llevar presa es a Karina”.

Este hecho fue denunciado por el abogado Alejandro Díaz Pascual, quien habló de “los hechos de corrupción relacionados a la contratación millonaria realizada con omisión de los procedimientos legales”, acusando a la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker y vinculada a los primos Martín y “Lule” Menem.

Esta acusación se basa, a su vez, en una revelación anterior del periodista Tomás Méndez, quien contó que Spagnuolo “recibió presiones de Eduardo ‘Lule’ Menem, primo de Martín Menem, para avanzar con la contratación (de Suizo Argentina), y posteriormente fue citado por Martín Menem a la Cámara de Diputados”.

HM/GI

Más Noticias

Desde la salida del cepo, los ahorristas compraron casi US$ 130 M por día

Los ahorristas compraron casi US$ 130 millones diarios...

Hay una formidable burbuja inversora en infraestructura IA

Google, Amazon, Microsoft y Meta/Facebook invertirán más de U$S...

Desde la salida del cepo, los ahorristas compraron casi US$ 130 M por día

Los ahorristas compraron casi US$ 130 millones diarios desde que se salió del cepo para las personas físicas. De acuerdo al balance cambiario...

Morgan Stanley comparó a la Argentina con Star Wars

Morgan Stanley comparó a la Argentina con Star Wars: qué...

Detuvieron a dos mujeres con pedido de captura cuando fueron a visitar presos a la cárcel de Marcos Paz

Un procedimiento de control rutinario a dos mujeres que habían ido de visita al Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó...