Mas Noticias

Empresarios preocupados por la tasa de interés y la caída de la actividad

Los empresarios de la Unión Industrial Argentina...

Elecciones provinciales 2025: hasta qué hora se puede ir a votar

Los bonaerenses ya tienen disponibles las urnas...

Ismael Bermúdez: Argentina tiene precios en dólares muy por encima de países europeos

En diálogo con Canal E, Ismael Bermúdez, periodista...

El ajuste al bolsillo de todos los meses: suben las tarifas de luz, gas y el transporte

Llega septiembre con más aumentos y no hay bolsillo que aguante con los salarios estancados. En el mes de la primavera sube la luz, el gas, el agua, el transporte público, la nafta, y las prepagas. ¿Y los salarios? Siguen sin recuperar todo lo que se perdió en los últimos años.

Uno a uno las próximas subas que sacuden el bolsillo:

Transporte público: colectivos y subte

A partir del 1° de septiembre, el boleto de colectivos en la provincia de Buenos Aires tendrá una suba del 3,9%. El mínimo (hasta 3 km) pasará de $509,39 a $529,25, mientras que los tramos intermedios aumentarán desde $589,59 hasta $680,47. En el caso de la tarjeta SUBE sin registrar, el pasaje costará entre $841,51 y $1153,72.

En la Ciudad de Buenos Aires, también habrá un incremento del 3,9% en los colectivos. El mínimo subirá de $506,39 a $526,13, y los demás tramos costarán entre $586,12 y $676,47.

Viajar en subte también será más costoso. En septiembre pasará de $1031 a $1071,20 y el premetro de $360,85 a $374,92.

Las facturas de servicios públicos volverán a aumentar. Las facturas de AYSA aumentarán un 1% en septiembre.

El Gobierno definió que desde el 1° de septiembre el precio mayorista de la energía eléctrica costará $13.554 por MWh, una suba de 0,5%, que se trasladará a las facturas finales junto con los costos de transporte y distribución previstos en la Revisión Quinquenal Integral (RQI). El ENRE tiene que publicar los nuevos cuadros tarifarios para usuarios con y sin subsidios.

En el caso del gas, el incremento aplicado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se eleva de 6,60% a 6,80%. Además, el precio mayorista quedará en U$S 2.725 por metro cúbico, un 5,48% menos que el vigente, aunque las boletas también sumarán el impacto de transporte y distribución definidos por la RQI.

Combustibles

El Gobierno dispuso un nuevo aumento del impuesto a los combustibles desde el 1° de septiembre, que impactará de manera directa en los surtidores.

Según lo publicado en el decreto 617, el litro de nafta súper subirá $10,52 y el gasoil $8,58, lo que representa un alza de 0,8% y 0,7% respectivamente. La medida fue oficializada con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga aplicarán nuevas subas de entre 1,4% y 1,9% en las cuotas, incremento que también alcanzará a los copagos.

Mientras sigue el escándalo de las coimas de Karina Milei, el deterioro en las condiciones de vida de las grandes mayorías populares y trabajadoras es cada vez más notorio. Aumento ya de emergencia de salarios, jubilaciones e ingresos por programas sociales.

Te puede interesar: Contra el ajuste del gobierno corrupto: impongamos a la CGT y la CTA asambleas, paro y plan de lucha

Más Noticias

Empresarios preocupados por la tasa de interés y la caída de la actividad

Los empresarios de la Unión Industrial Argentina...

Elecciones provinciales 2025: hasta qué hora se puede ir a votar

Los bonaerenses ya tienen disponibles las urnas...

Ismael Bermúdez: Argentina tiene precios en dólares muy por encima de países europeos

En diálogo con Canal E, Ismael Bermúdez, periodista...

Empresarios preocupados por la tasa de interés y la caída de la actividad

Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) manifestaron su preocupación por las altas tasas de interés que enfrenta el mercado financiero,...

Elecciones provinciales 2025: hasta qué hora se puede ir a votar

Los bonaerenses ya tienen disponibles las urnas para emitir su voto desde las 8 de la mañana en sus respectivos lugares de...

Ismael Bermúdez: Argentina tiene precios en dólares muy por encima de países europeos

En diálogo con Canal E, Ismael Bermúdez, periodista especializado en economía, aseguró que “ya estamos en medio del boomerang”, al describir las consecuencias...