Mas Noticias

Máximo Kirchner agita la previa electoral con una imagen de Cristina y el Indio

En la víspera del tercer aniversario del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, publicó una imagen inédita que rápidamente se volvió viral.

En ella se ve a la expresidenta junto al legendario músico Carlos “Indio” Solari y su esposa Virginia Mones Ruiz, en lo que el dirigente definió como “un buen encuentro”. Pero más allá del valor simbólico de la foto, lo que captó la atención fue el mensaje político de Máximo Kirchner que la acompañó: “El 7 votamos como si ella estuviera en la lista”.

La fotografía fue tomada en el domicilio de Cristina Kirchner en Constitución, donde cumple condena por causas de corrupción. En ella, la expresidenta aparece sonriente, en un ambiente distendido, junto al Indio Solari, ícono del rock nacional y figura cultural de fuerte influencia en sectores juveniles y populares.

La publicación no solo evocó afecto y nostalgia, sino que también funcionó como un gesto de resistencia simbólica frente a lo que Máximo considera una proscripción política. “Les comparto un momento de un buen encuentro. A horas de cumplirse tres años del atentado contra CFK y una única certeza: las imágenes que todas y todos vimos”, escribió el diputado en su cuenta de Instagram.

El posteo incluyó además un fragmento del texto Me voy a comer tu dolor, del escritor Marcelo Figueras, que toma su título de una estrofa de la canción El infierno está encantador esta noche, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la banda que lideró Solari hasta 2001.

En su publicación, Máximo recordó que el Indio Solari había advertido en 2022 que Cristina estaba en peligro. “Tienen que cuidarla. Van a intentar hacer algo. Es obvio”, habría dicho el músico tras el ataque con piedras al despacho de la entonces vicepresidenta en el Congreso.

Sensibilidad artística

Para el dirigente, esa advertencia no provino de fuerzas de seguridad ni de dirigentes políticos, sino de alguien que, desde el mundo del arte, supo leer el clima de violencia que se gestaba. “Nunca dejo de pensar por qué aquella advertencia no provino de dirigentes o fuerzas de seguridad, sino de alguien que, más allá de su opinión formada, proviene del mundo de la creatividad y el arte”, reflexionó Máximo.

El mensaje busca vincular la sensibilidad artística con la capacidad de anticipar escenarios políticos complejos, y al mismo tiempo, reivindica el rol del Indio como observador lúcido de la realidad argentina. El eje central del mensaje fue el llamado a votar en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, como si Cristina estuviera en la boleta.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Elecciones Buenos Aires 2025: la multa por no cumplir con la designación como autoridad de mesa

El próximo 7 de septiembre, la provincia...

Lautaro Martínez redobló la apuesta de cara al Balón de Oro: «A veces pienso que estoy infravalorado»

06/09/2025 13:29hs.Se mantuvo en la cima con la Selección...

El perejil del caso Dalmasso negó el asesinato y cambió de abogado

Este viernes, pasado el mediodía, Gastón Zárate...

Elecciones Buenos Aires 2025: la multa por no cumplir con la designación como autoridad de mesa

El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires tendrá sus elecciones legislativas en un calendario propio, desdoblado del nacional. En...

Lautaro Martínez redobló la apuesta de cara al Balón de Oro: «A veces pienso que estoy infravalorado»

06/09/2025 13:29hs.Se mantuvo en la cima con la Selección Argentina y fue indispensable para que el Inter llegara a la final de la Champions...

Robert Downey Jr. estaba en la ruina y salvó su fortuna gracias a Marvel: los insólitos hechos que lo llevaron a perder todo

Robert Downey Jr. es una clara muestra de la superación personal. A pesar de que actualmente es uno de los actores...