Mas Noticias

Algunos bancos ya venden el dólar en niveles cercanos al techo de la banda de flotación

El dólar minorista, luego de las elecciones bonaerenses, comenzó este lunes 8 de septiembre a 1386,80 pesos para la venta, según el promedio que realiza diariamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, en la apertura del lunes, en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista que cerró el viernes, como en el caso del Banco Galicia donde opera en $1460 para venta y $1.400 para compra, o el Santander que también lo ubica en $1.460, pero el BBVA y el Patagonia ya lo tienen en $1470; mientras que el dólar Banco Nación cotiza a $1.450.

El mercado pone a prueba la estrategia de Luis Caputo para contener el desbande del dólar, pero aún no habla de corrida cambiaria

Desde la consultora Max Capital hicieron un análisis sobre el tipo de cambio y expresaron que, con un techo de la banda cambiaria en $1.469,2, «nuestra valuación justa considerando riesgos electorales sería de $1.510 a $1.550». Según explicaron, «el gobierno necesitará usar reservas para contener la presión esperando mejores resultados en octubre, ajustar las bandas cambiarias, o reimponer restricciones, generando una brecha cambiaria», adelantaron

Cotización del tipo de cambio el lunes 8 de septiembre de 2025. Fuente: EconArgy.

Desde ahora, la atención está puesta en el nivel de intervención que decida ejercer el Gobierno.

¿Cuánto cuesta la compra de dólares hoy?

La jornada de esta segunda semana de septiembre comenzó con el valor del dólar muy lejos del piso de la banda. En algunos casos superaron la barrera impuesta como techo.

Banco Nación: $1450

Banco BBVA: $1470

Banco Supervielle: $1389

Banco Patagonia: $1470

Brubank: $1475

Banco Credicoop: $1380

Banco Provincia: $1460

Por la volatilidad cambiaria estiman que el Gobierno vendió más de US$ 300 millones para domar al dólar

Dólar tarjeta, banco por banco

Por su parte, el dólar tarjeta del que el Gobierno de Javier Milei quito el cepo en abril, aún continúa operando con un recargo del 30% sobre el precio oficial en concepto de anticipo de Ganancias.

Cabe recordar que durante el cuarto mes de este 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, comandado por Luis Caputo, hizo oficial la eliminación de esa percepción impositiva para la adquisición de dólares y ratificó la vigencia en los gastos en el exterior que sean pagados en pesos con tarjeta de crédito y débito.

En este caso, hay que tener en cuenta que este tipo de cambio se encarece por el recargo del 30%, rige para todos aquellos consumos con crédito y débito. Los valores de la cotización del dólar tarjeta en algunos bancos son los siguientes:

Banco Nación: $1794

Banco BBVA: $1885

Banco Supervielle: $1805,7

Banco Patagonia: $1911

Brubank: $1803,10

Banco Credicoop: $1794

Banco Provincia: $1800,50

lr

Más Noticias

Las fotos íntimas y en la cama de Juanita Tinelli con Bautista, su nuevo novio

Juanita Tinelli volvió a barajar y a...

Becas Progresar: cuál es el monto en septiembre de 2025

En septiembre de 2025, los beneficiarios de las...

Chateau Libertador: Wanda Nara contó cómo fue su peor pelea con Icardi

SOCIEDAD En Ferne con Grego, Wanda Nara recordó...

Las fotos íntimas y en la cama de Juanita Tinelli con Bautista, su nuevo novio

Juanita Tinelli volvió a barajar y a dar de nuevo luego de separarse del polista Camilo Castagnola. Ahora, la hija de Marcelo...

Becas Progresar: cuál es el monto en septiembre de 2025

En septiembre de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar perciben el mismo monto que en los meses anteriores, ya que la última...