Mas Noticias

Bancos regionales de EE.UU. venden acciones para cubrir pérdidas en bonos

Los bancos regionales y comunitarios están recurriendo a ventas de acciones para apuntalar sus carteras de bonos de bajo rendimiento, mientras el sector bancario de Estados Unidos lidia con US$395.000 millones en pérdidas no realizadas.

Al menos tres bancos regionales han vendido acciones en el último mes antes de reorganizar sus balances, buscando financiar parcialmente la compra de nuevos bonos para mejorar rendimientos poco atractivos. Los banqueros de inversión esperan más operaciones de este tipo.

La necesidad de estas transacciones de reposicionamiento quedó en evidencia en 2023, con el colapso de varios bancos pequeños, incluido SVB Financial Group. Muchos de los bonos que poseen fueron emitidos cuando las tasas eran ultrabajas, con rendimientos de 2% o menos. Cuando las alzas de tasas se aceleraron en 2022, el valor de los bonos cayó, dejando menos margen para venderlos en momentos de tensión, como le ocurrió a SVB.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Impacto electoral: “El mercado está un poco más pesimista que lo que vienen mostrando las encuestas”

La inminente reducción de tasas de interés de la Reserva Federal solo aumenta la urgencia de capturar mayores rendimientos.

Hoy, los bancos regionales están en una situación notablemente mejor que en 2023 y el índice KBW de acciones registra un alza de más del 50% desde la crisis de SVB, aunque por debajo del repunte de los bancos grandes. Eso da a los bancos pequeños un incentivo adicional para abordar el problema, mientras que los inversionistas muestran mayor comodidad con estas operaciones, lo que sugiere que la tendencia puede continuar.

Una vez levantado el capital, las reorganizaciones de balance implican que los bancos vendan la mayor parte de los bonos de bajo rendimiento en sus balances. Los ingresos de la venta de acciones y de los bonos se destinan a comprar nuevos instrumentos con rendimientos mucho más altos y a pagar otras deudas.

Un ejemplo reciente es Horizon Bancorp Inc., con sede en Indiana, que recaudó US$103,5 millones en agosto mediante una colocación acelerada de acciones para cubrir pérdidas de la venta de US$1.400 millones en bonos de bajo rendimiento. Simmons First National Corp., de Arkansas, obtuvo US$300,1 millones en una operación similar en julio.

Los inversionistas no se mostraron reacios a estas transacciones, dijo Scott Hildenbrand, estratega jefe de balances en Piper Sandler. “Los inversionistas quieren ver qué hará después, ahora tiene un balance vivo”, señaló, agregando que los movimientos incluso podrían allanar el camino a planes más ambiciosos como fusiones y adquisiciones. “Este es el primer paso. Limpie la casa y luego haga una ampliación”.

Los bancos están teniendo un avance sólido frente al problema. Las pérdidas no realizadas en instrumentos disponibles para la venta y mantenidos hasta el vencimiento entre los 4.421 bancos e instituciones aseguradas por la FDIC se situaban en US$395.300 millones al 30 de junio, una caída de US$117.600 millones o cerca de un 23% frente al mismo período del año pasado, según un comunicado.

A cuánto va a estar el dólar a fin de año y qué pasará con la tasa según el mercado

El inconveniente es que los bancos cristalizan la pérdida en los bonos. Sin embargo, el ingreso extra de rendimientos de 4% o 5% en los bonos de reemplazo, frente a 2% o menos de los antiguos, suele impulsar la rentabilidad sobre el capital y las ganancias por acción.

Avidbank Holdings Inc. recaudó US$60 millones en una oferta pública inicial el mes pasado para financiar un reposicionamiento que incluyó la venta de unos US$280 millones en deuda. Aunque el banco de San José asumió una pérdida estimada en US$64,5 millones, reinvirtió los ingresos de los bonos y de la OPI en instrumentos con rendimientos de 4,75% a 5,5%.

Habrá más operaciones de este tipo, según Umrai Gill, director gerente del grupo de instituciones financieras en Performance Trust Capital Partners, que trabajó en la colocación de Horizon Bancorp. “Nuestro propósito es realmente apoyar a los bancos comunitarios para que sigan creando valor, se mantengan saludables y hagan cosas que los bancos grandes no pueden hacer”, dijo Gill. “Juegan un papel sumamente importante”.

GZ

Más Noticias

Agustina Peñalva denunció por streaming a un hombre por acoso

La periodista de C5N, Agustina...

Así se juega la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas

La recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 entra...

El panorama de las elecciones bonaerenses: de la marcada polarización al escenario de tercios en dos secciones

El desdoblamiento electoral bonaerense obliga a una mirada sección por sección que antes estaba tapada por la mancha del color de una elección nacional...