Mas Noticias

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José...

Primera Nacional: así quedaría el Reducido y el descenso a solo cinco fechas del final

La Primera Nacional transita su etapa decisiva...

Levantan la suspensión del estadio de Independiente, pero Aprevide le clausura dos tribunas

La Justicia avaló el pedido del fiscal Mariano Zitto,...

La inflación mayorista desaceleró en EEUU y crece la presión de Donald Trump por «un gran recorte» de tasas

La inflación mayorista en Estados Unidos durante agosto sorprendió favorablemente, con un incremento del 2,6% a nivel interanual y una deflación de 0,1% en la comparativa mensual. Dos cifras muy por debajo del consenso de los expertos. De esa manera, el mercado ya no solo da por hecho que la Reserva Federal (Fed) reducirá la tasa de interés la próxima semana, sino que espera que continúe con nuevos recortes en lo que resta de 2025.

El dato del Índice de Precios al Productor (IPP) que publicó el Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) también halló una desaceleración en la inflación núcleo, que bajó un 0,1% contra julio, mientras que en la medición contra agosto de 2024 el incremento fue de 2,8%.

Además, el IPP fue positivo porque exhibió una corrección a la baja de las mediciones de julio, las cuales habían sembrado incertidumbre en el mercado de cara al posible impacto inflacionario que tendrían los aranceles impuestos por Donald Trump a partir de agosto. Este jueves se tendrá el panorama completo con la publicación del dato de la inflación minorista.

Apenas conocido el dato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tardó en hacerse eco: «¡¡¡Sin inflación!!! ‘Demasiado tarde’ (apodo peyorativo con el que se refiere al titular de la Fed, Jerome Powell), hay que bajar la tasa, ¡y MUCHO!, ¡ya! Powell es un desastre total, no tiene ni idea».

La certeza de un recorte, la incertidumbre de cuánto

«El informe es positivo y da luz verde a la Fed para recortar la tasa la próxima semana«, afirmó Cooper Howard, director de estrategia de renta fija del Centro Schwab de Investigación Financiera.

De manera similar, el Country Manager de Inviu, Diego Martínez Burzaco, explicó a Ámbito que este dato «lo que hace es estimular un recorte de tasa de interés a partir de septiembre por parte de la reserva federal». Y aseguró que «ahora la discusión no es si va a haber o no recortes, sino la magnitud de ese recorte, si va a ser un cuarto punto porcentual o medio punto porcentual».

En Portfolio Personal Inversores (PPI) explicaron que la posibilidad de un recorte de 50 puntos «siempre trae consigo una historia: una crisis que se avecina, un error de ‘timing’ del organismo o incluso una polémica política, como sucedió en 2024».

fed reserva federal.jpg

El mandato dual de la Fed le exige mantener la inflación anual en el 2% y el nivel de desempleo por debajo del 4,5%.

Federal Reserve

De todas maneras, reconocieron que «por ahora sigue siendo un escenario lejano». Y argumentaron: «El mercado laboral muestra señales de deterioro, pero la inflación se mantiene por encima del ‘target’ y no convence de estar en el sendero correcto».

Y agregaron que «el mercado ya descuenta dos bajas para lo que resta del año y asigna una probabilidad de 77% a que la Fed recorte en todas las reuniones que quedan en 2025: septiembre, octubre y diciembre.

Para la reunión de la autoridad monetaria de EEUU pactada para el 17 de septiembre, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la tasa es del 88%, con un 12% de probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos, según el FedWatch de CME. De cara a la reunión del 29 de octubre, las expectativas de que haya otro recorte de 25 puntos, para el rango entre 3,75%-4,00%, son del 72,2%.

La preocupación por el mercado de trabajo

«También hay una realidad de que la estadística de la creación de nuevos empleos ayer fue revisada muy fuertemente desde marzo hasta la fecha, con menos creación de empleo la esperada», alertó Burzaco. El BLS revisó a la baja la medición de nuevos puestos de trabajo para el periodo entre abril 2024 y marzo 2025.

«Si bien la mediana de los analistas relevados por Bloomberg esperaba que el ajuste sea una baja de aproximadamente 700.000 puestos, la entidad recortó el dato en 911.000«, explicaron desde PPI.

Frente a esto, distintos funcionarios de la administración Trump apuntaron contra el BLS y la integridad de sus datos. «El presidente Trump tenía razón: la economía de Biden era un desastre y la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) está rota», disparó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Este ataque se da en el marco del revés que sufrió Trump tras intentar despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y las crecientes dudas que existen en Wall Street sobre la independencia del banco central norteamericano del Poder Ejecutivo ahora en manos del mandatario republicano.

Más Noticias

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José...

Primera Nacional: así quedaría el Reducido y el descenso a solo cinco fechas del final

La Primera Nacional transita su etapa decisiva...

Levantan la suspensión del estadio de Independiente, pero Aprevide le clausura dos tribunas

La Justicia avaló el pedido del fiscal Mariano Zitto,...

El Gobierno extendió por un año la concesión del Tren Roca de cargas y apunta a inversiones para Vaca Muerta

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de...

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, solicitó revocar el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa conocida...

Primera Nacional: así quedaría el Reducido y el descenso a solo cinco fechas del final

La Primera Nacional transita su etapa decisiva y, a solo cinco fechas del cierre de la fase regular, la tensión se reparte...

Levantan la suspensión del estadio de Independiente, pero Aprevide le clausura dos tribunas

La Justicia avaló el pedido del fiscal Mariano Zitto, quien solicitó la medida tras la presentación del nuevo protocolo de seguridad. El Rojo podrá...