Mas Noticias

Los tickets de ahora en adelante detallarán los impuestos abonados por el consumidor: cuáles son los otros cambios

A partir de este miércoles 1 de enero de 2025, se encuentra vigente el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, un proyecto ahora reglamentado por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) que obliga a que los comercios incluyan en tickets, facturas y comprobantes de compra el detalle de impuestos abonados por el consumidor.

La iniciativa fue propuesta por la ONG Lógica y se convirtió en ley en junio. En principio había recibido media sanción en Diputados, aunque al estar incluido dentro del paquete fiscal de la Ley Bases regresó a la Cámara Baja y se sancionó a mediados de 2024.

Motosierra: “Se está preparando una reforma tributaria muy audaz, de 155 impuestos pasaríamos a 6 o 7”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La implementación del mencionado régimen se realizará de forma progresiva y en su primera etapa abarcará a grandes sectores como cadenas de supermercados, electrodomésticos y electrónica, artículos para el hogar, materiales para la construcción e indumentaria.

En principio se detallará la carga impositiva en el ámbito nacional, exponiendo aparte del monto final el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes indirectos. En un futuro se espera que aumente el nivel de detalle y aparezca, por ejemplo, de un lado el precio neto del producto (de lista) y por otro el desglose de impuestos aplicados en el precio bruto.

La implementación para los comercios y negocios chicos será voluntaria hasta el 1 de abril, posteriormente pasará a ser obligatoria. También se invitó a las provincias a sumarse e incluir en el desglose Ingresos Brutos y tasas municipales.

Comparación de un ticket argentino con uno brasileño, en el cual se detallan los impuestos. | Crédito: ONG Lógica

La iniciativa tiene como objetivo generar conciencia fiscal a la hora de adquirir un bien o servicio y busca «garantizar la transparencia de forma clara y accesible», amparándose en el artículo 42 de la Constitución Nacional, que menciona el «derecho a información adecuada y veraz», y en el Código Civil, que introduce la «obligación de suministrar datos detallados».

Tras introducir el desglose de impuestos en los tickets, el Gobierno de Javier Milei buscará implementar más cambios, entre ellos la Secretaría de Comercio o la Subsecretaría de Defensa del Consumidor podrían sacar una resolución en reemplazo de la vigente 7/2002 que trabaja sobre los precios exhibidos en góndolas y publicidades.

A partir del 1 de abril de 2025, desde la administración libertaria buscarían implementar etiquetas que exhiban valores con y sin impuestos, dado que en el artículo 99 de la ley se estipula que «las publicaciones deberán indicar el importe neto sin la incidencia del IVA y de los impuestos nacionales en la leyenda ‘precio sin impuestos'».

Milei adelantó que avanzará en una nueva reforma laboral y privatizaciones durante 2025

En paralelo, no sería obligatorio precisar el lugar de origen de los productos y se podrán incluir precios en dólares en el mismo tamaño que los exhibidos en pesos. También se realizarían modificaciones legales que permitirían que los comercios vuelquen la letra chica y bases y condiciones en sus sitios web, sin obligación de exponer dicha información en cada publicidad y/o cartel informativo.

La única excepción se produce con las leyendas de «beber con moderación» y «consumo prohibido a menores de 18 años» en bebidas alcohólicas y la especificación del retoque digital de imágenes, las cuales continuarán siendo obligatorias.

AS.

Más Noticias

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una «bomba ambiental» y ocultamiento de Llaryora y Passerini

El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Córdoba presentó un relevamiento que detectó 300 basurales a cielo abierto en la...

Una vuelta por Tánger, la Capital del Norte de Marruecos, y su estadio ícono: 400 millones de dólares para reinventar el Ibn Batouta de...

Tánger es el segundo centro económico más importante de Marruecos, después de CasablancaAllí se levanta el puerto más importante del Mediterráneo por donde pasaron...

Elecciones 2025 en Buenos Aires, EN VIVO: un intendente derrotado le advirtió a los Milei que volverá a perder en 2027 si no cambian...

09/09/202512:19Mientras el Gobierno nacional todavía intenta asimilar el impacto de la aplastante derrota en las elecciones bonaerenses, un intendente del interior provincial que rechazó...