Mas Noticias

Tosi, ex subsecretario de Financiamiento: El Gobierno quiere blindarse financieramente para consolidar la baja del Riesgo País

En diálogo con Canal E, el economista y ex funcionario de Martín Guzmán, Ramiro Tosi, habló sobre el objetivo que tiene el Gobierno de reforzar las reservas del Banco Central, la llegada del repo por parte de los bancos y lo cerca que está de llegar un segundo repo. También se refirió a la obligación de consolidarse financieramente para seguir manteniendo al riesgo país en baja.

“Dado el nivel del riesgo país argentino, el Gobierno no quería convalidar tasas de 2 dígitos, que al final del día es un financiamiento, se toma plata dejando como garantía títulos”, comentó Ramiro Tosi. “Por un lado, el Gobierno busca reforzar las reservas del Banco Central, que a fin de año habían perforado el nivel de los USD 30.000 millones por un factor técnico”, agregó.

Cómo se manejan los bancos antes las exigencias del BCRA

Sobre la misma línea, Tosi planteó: “Muchos de los bancos que operan en Argentina, los encajes en dólares que les solicita el Banco Central, en lugar de dejarlos depositados en el Banco Central, los trasladan al exterior porque para ellos en sus casas matrices es más costoso dejar esos bonos depositados en Argentina que en una entidad financiera del exterior”.

Una de las patas del repo tiene que ver con el Banco Central tratando de anticipar lo que es julio, en julio es el otro cupón por el mismo monto de renta y amortización”, sostuvo el entrevistado. “Después de las compras que estuvo haciendo el Tesoro al propio Banco Central, quedaban por cubrir unos USD 1.700 millones del pago total de julio, por lo cual, en esta operación ya queda prácticamente asegurado el pago”, complementó.

Se estima la llegada de un segundo repo

Por otro lado, el economista señaló: “Ya se está hablando de un segundo repo que podría venir prontamente, con lo cual, lo que quiere hacer el Gobierno es blindarse financieramente para asegurar en 2025 el pago, darle una señal a los inversores del exterior y consolidar la baja del riesgo país”. A su vez, remarcó que, “Argentina, aún con el mismo riesgo país que en 2016, estaría más cerca de tomar deuda en 9,25 o 9,50 respecto a lo que fue en 2016 que fue una colocación al 7,5%”.

Para concluir, Tosi destacó: “A diferencia de las operaciones de deuda pública que tienen que pasar por el Congreso y después se hace una licitación pública y uno tiene mucho más información, las operaciones de administración de reservas del Banco Central tienen menores requisitos de información”.

Más Noticias

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana ‘Lali’ Espósito atraviesa uno de los mejores momentos...

Elecciones 2025 en Buenos Aires, EN VIVO: un intendente derrotado le advirtió a los Milei que volverá a perder en 2027 si no cambian...

09/09/202512:19Mientras el Gobierno nacional todavía intenta asimilar el impacto...

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana ‘Lali’ Espósito atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. El fin de semana dio dos shows en Vélez Sársfield, con localidades...

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una «bomba ambiental» y ocultamiento de Llaryora y Passerini

El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Córdoba presentó un relevamiento que detectó 300 basurales a cielo abierto en la...

Una vuelta por Tánger, la Capital del Norte de Marruecos, y su estadio ícono: 400 millones de dólares para reinventar el Ibn Batouta de...

Tánger es el segundo centro económico más importante de Marruecos, después de CasablancaAllí se levanta el puerto más importante del Mediterráneo por donde pasaron...