Mas Noticias

El S&P Merval sube casi 3% y el riesgo país perfora los 600 puntos: reina el optimismo en la bolsa

El pago de cupones del Tesoro que anunció el Gobierno y el contexto internacional positivo para la renta variables generan buen humor en los activos argentinos. Los analistas ven perspectivas alentadoras para los bonos y acciones.

  • La mejor y la peor Bolsa en 2024

  • Las acciones argentinas y el año histórico de los mercados: ¿seguirá la euforia bursátil?

Qué se espera para este lunes, en la primera ronda de mercados tras el REPO.

Depositphotos

Se espera un día positivo para los activos de renta variable este lunes 6 de enero. Vienen de cortar el viernes una racha de cinco bajas consecutivas en Wall Street. Eso mejora el clima en todos los mercados globales y, por supuesto, también en la Argentina.

De hecho, en el arranque de la jornada, el S&P Merval trepa 2,9%. «Para los activos argentinos, es posible que se mantenga el buen humor, luego de algunos anuncios que refuerzan la credibilidad del país: el pago de cupones y el REPO al Banco Central (BCRA)«, dice a Ámbito en la apertura del mercado Eric Paniagua, analista de Epyca Consultores.

Las acciones, con una buena dinámica

Las acciones que más suben son las de Telecom (TCO), que trepa 5,7%, seguidas por Transportadora de Gas del Norte (TGN), con un +5,2%, y Central Puerto (CEPU) y Comercial del Plata (COME), ambas con un alza de 4,4%. En tanto, cede fuerte el papel de Metrogas (MTR), que era una de las estrellas de la bolsa en los últimos meses, que pierde 4% hoy.

«Hubo informes desde el exterior sobre bancos y utilities nuevamente. Además hablaron bastante bien del REPO que tomo Argentina. Que Argentina haya vuelto a los mercados con un REPO es una buena noticia y afecta principalmente al sector financiero primero», dicen desde el equipo de Research de Bullmarket Brokers.

De todas formas, señala que lo que más sube son las acciones recomendadas hace una semana por J.P. Morgan y Goldman Sachs y hoy empezará a circular un análisis de Barclays. «REPO, informes y quizás algo vinculado al tipo de cambio», enumeran a la hora de pensar los fundamentals de la suba.

Los ADRs también suben

En Wall Street, las acciones argentinas también muestran tendencia alcista en su mayoría, lideradas por Banco Macro (+5,22%), Loma Negra (+4,8%) y Supervielle (+4,2%). Se trata de una suba interesante motivada principalmente por los informes internacionales.

Los bonos, al alza, y el riesgo país perforó los 600 puntos básicos

En la misma línea, el analista financiero Leonardo Svirsky menciona que «el rally de bonos y acciones continua, ya que las noticias que vienen del lado del Gobierno generan mucha expectativa a futuro». Detalla que esta semana tenemos ya el pago de las rentas y amortizaciones de los bonos soberanos y eso genera mucha confianza en el mercado.

Los bonos operan este lunes con subas de hasta 1,4%, liderados por el Global 2041 (GD41), los Bonar AL35 (+0,8%) y AL41 (+0,8%). El riesgo país está a la baja este lunes y se ubica en los 578 puntos básicos, por debajo de las 600 unidades por primera vez en siete años. Esto genera una buena perspectiva.

Svirsky se entusiasma con su visión hacia adelante: «Con esto, mas el agregado de posibles acuerdos con los organismos del exterior, mas el ingreso de dólares frescos, es muy probable que podamos ver un riesgo país en niveles de 400 puntos en un futuro no muy lejano«.

Depositphotos

Más Noticias

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una «bomba ambiental» y ocultamiento de Llaryora y Passerini

El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Córdoba presentó un relevamiento que detectó 300 basurales a cielo abierto en la...

Una vuelta por Tánger, la Capital del Norte de Marruecos, y su estadio ícono: 400 millones de dólares para reinventar el Ibn Batouta de...

Tánger es el segundo centro económico más importante de Marruecos, después de CasablancaAllí se levanta el puerto más importante del Mediterráneo por donde pasaron...

Elecciones 2025 en Buenos Aires, EN VIVO: un intendente derrotado le advirtió a los Milei que volverá a perder en 2027 si no cambian...

09/09/202512:19Mientras el Gobierno nacional todavía intenta asimilar el impacto de la aplastante derrota en las elecciones bonaerenses, un intendente del interior provincial que rechazó...