Mas Noticias

Reyes magos: las ventas minoristas aumentaron un 11,4%

Las ventas minoristas durante la festividad de Reyes crecieron un 11,4%, según el informe de la CAME, destacándose el uso de promociones y financiamiento como clave para este repunte. A pesar de la inflación y las dificultades económicas de los últimos meses, los consumidores optaron por productos de indumentaria y calzado, relegando a los juguetes, que experimentaron una caída en sus ventas.

Cómo fueron las ventas para Reyes

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Damián Di Pace quien explicó que efectivamente, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), “las ventas minoristas durante la celebración de Reyes aumentaron un 11,4%”. 

Este repunte “llega después de un diciembre y enero que fueron meses particularmente difíciles para la economía, marcados por una fuerte aceleración de la inflación”, explicó el entrevistado y agregó que, a pesar de los desafíos económicos, el informe destaca que los consumidores buscaron aprovechar las promociones y descuentos, especialmente a través de financiación en cuotas sin interés, lo que permitió que las compras alcanzaran un ticket promedio de 48.000 pesos.

Según Di Pace, el estudio también revela que casi el 80% de los comercios recurrió a promociones especiales y financiamiento en cuotas para incentivar las ventas durante la temporada de Reyes. “Este tipo de estrategia resultó clave para estimular el consumo, dado el contexto inflacionario que afectó el poder adquisitivo de los consumidores”, siguió.

Cuáles fueron las categorías que lideraron las ventas

Por otra parte, el entrevistado mencionó que, en términos de categorías, el informe muestra que la venta de calzado y marroquinería lideró el crecimiento, con un aumento del 36,7%, seguida de la indumentaria, que creció un 27,6% y equipos de audio y juguetes también tuvieron un buen desempeño, con aumentos del 20,1% y una caída del 6% respectivamente en el caso de los juguetes.

En el caso de los juguetes, el economista sostuvo que “fueron la categoría que más sufrió, seguida por indumentaria y calzado”, pero a pesar de la caída en la demanda “fueron también las más populares entre los compradores, con una clara preferencia por productos más accesibles en lugar de artículos de marcas reconocidas”.

Además, Di Pace destacó “un fenómeno interesante”, como el aumento en las ventas de rodados, otro regalo clásico de Reyes, que parece haber tenido “una participación significativa en las compras de la fecha”. Y añadió: “El rubro de indumentaria y calzado, que creció un 36,7%, mostró un ticket promedio de 45.338 pesos, sugiriendo que las compras de calzado y ropa no incluyeron productos de primeras marcas, sino opciones más económicas, como sandalias, alpargatas o zapatillas genéricas”.

Para cerrar, el entrevistado agregó: “Las zapatillas de marca, por su parte, suelen superar este ticket promedio, lo que refuerza la idea de que los consumidores optaron por alternativas más accesibles debido a la situación económica”.
 

Más Noticias

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana ‘Lali’ Espósito atraviesa uno de los mejores momentos...

Elecciones 2025 en Buenos Aires, EN VIVO: un intendente derrotado le advirtió a los Milei que volverá a perder en 2027 si no cambian...

09/09/202512:19Mientras el Gobierno nacional todavía intenta asimilar el impacto...

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana ‘Lali’ Espósito atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. El fin de semana dio dos shows en Vélez Sársfield, con localidades...

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una «bomba ambiental» y ocultamiento de Llaryora y Passerini

El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Córdoba presentó un relevamiento que detectó 300 basurales a cielo abierto en la...

Una vuelta por Tánger, la Capital del Norte de Marruecos, y su estadio ícono: 400 millones de dólares para reinventar el Ibn Batouta de...

Tánger es el segundo centro económico más importante de Marruecos, después de CasablancaAllí se levanta el puerto más importante del Mediterráneo por donde pasaron...