Mas Noticias

La primera decisión de Gago luego de ganarle a Estudiantes

20/04/2025 10:47hs. Actualizado al 20/04/2025 10:51hs.Fue un contraste de...

Talleres juega hoy y el ‘Cholo’ Guiñazú se las ingenia entre ausencias

En un momento clave de la temporada, Talleres...

Programa Hogar: los nuevos requisitos para acceder al subsidio de ANSES en abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)...

Tras el pago de vencimiento de deuda, subieron acciones y bonos y cayó el riesgo país

Las acciones líderes de la Bolsa porteña aumentaron hasta 5% y los bonos argentinos en dólares operan en alza, tras conocerse este jueves el pago de vencimientos de deuda por más de US$ 4.300 millones.

El S&P Merval rebotó 2% luego de la caída registrada el miércoles por toma de ganancias por parte de los inversores. Esto se combina con una suba leve de los bonos en dólares, principalmente, los bonares, tras el pago de cupones de interés y capital que realizó el Tesoro en la jornada.

El mercado transitó una jornada de poca actividad ya que no hubo operaciones en Wall Street debido al feriado decretado por el gobierno de los Estados Unidos debido a la muerte de su ex presidente Jimmy Carter.

Las acciones líderes que más avanzan en la bolsa local son Banco Macro (+4,4%), Pampa Energía (+3,8), Aluar (+3,5%), Banco Francés (+3,3%)  y Metrogas (2,8%).

Bonos

En cuanto la renta fija, hay que resaltar que el Gobierno afrontó el pago este jueves de US$ 4.341 millones que corresponden tanto al pago de interés como capital de Bonares y Globales, bonos reestructurados en 2020 por el exministro de Economía Martín Guzmán.

Entre los bonos que vencen figuran los Bonares (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales, denominados en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46) y en dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41).

El vencimiento implica US$ 2.822 millones en concepto de capital, y otros US$ 1.529 millones en intereses.

En ese marco, los bonos operan con leves alzas en la rueda local, aunque sin referencia de la plaza extranjera. Los que más aumentaron son: el Bonar 2035 (+0,9%), el Bonar 2029 (+0,8%), y el Bonar 2038 (+0,7%). El riesgo país elaborado por JP Morgan, cayó 1,4%, ubicándose en 564 puntos.

Cayeron las reservas pero el Banco Central volvió a comprar dólares

Tras el pago del compromiso de deuda, las reservas del Banco Central quedaron en 30.904.

La autoridad monetaria compró US$ 234 millones en el mercado de cambios, la adquisición más alta en el mes, que se acerca a lo obtenido el 6 de diciembre del año anterior. En enero acumula compras por US$ 709 millones.

LM

Más Noticias

La primera decisión de Gago luego de ganarle a Estudiantes

20/04/2025 10:47hs. Actualizado al 20/04/2025 10:51hs.Fue un contraste de...

Talleres juega hoy y el ‘Cholo’ Guiñazú se las ingenia entre ausencias

En un momento clave de la temporada, Talleres...

Programa Hogar: los nuevos requisitos para acceder al subsidio de ANSES en abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)...

La primera decisión de Gago luego de ganarle a Estudiantes

20/04/2025 10:47hs. Actualizado al 20/04/2025 10:51hs.Fue un contraste de dos escenas bien diferentes una de otra, y apenas pasaron un par de semanas. Pero...

Talleres juega hoy y el ‘Cholo’ Guiñazú se las ingenia entre ausencias

En un momento clave de la temporada, Talleres se enfrenta a un verdadero dolor de cabeza: la acumulación de bajas por lesiones. Pablo...

Programa Hogar: los nuevos requisitos para acceder al subsidio de ANSES en abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el relanzamiento del Programa Hogar, un subsidio que brinda asistencia económica a las familias...