Mas Noticias

Preocupación en el campo por la caída en los rendimientos y la falta de lluvias

La Mesa de Enlace reclama una revisión urgente de las retenciones, ante el impacto de la crisis climática y la caída de los precios internacionales. Los productores enfrentan una doble presión: menos granos y menores ingresos, lo que podría agravar aún más la situación económica del sector agrícola.

Cómo fue el año en el sector

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Ariel Tejera, economista especialista en agro, quien expresó que se había cerrado el año “con una situación muy favorable en cuanto a la condición de los cultivos y la humedad de los suelos”. Sin embargo, “el deterioro fue bastante rápido debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas que estamos soportando en estos días”, agregó.

Con respecto a las pérdidas, el entrevistado sostuvo que el trigo ya ha sido cosechado, por lo que, “no se prevé ninguna revisión en cuanto a la producción de este cultivo”. Y siguió: “En lo que respecta al maíz y la soja, que son los cultivos de la campaña gruesa que empezaremos a cosechar a fines de febrero, ya se empiezan a prever pérdidas”. 

Cuáles son los números de pérdidas y cómo influyen las semillas en la resistencia

Según los números que maneja la Bolsa de Comercio de Rosario, “ya se ha recortado la producción de maíz en 4 millones de toneladas, y aunque aún no se tienen nuevos números para la soja, también se espera una merma en el rendimiento potencial, e incluso algunos lotes podrían perderse debido a las altas temperaturas”, dijo Tejera.

Al ser consultado sobre factores relacionados con las semillas que pueden influir en la resistencia a estas condiciones, el entrevistado explicó que, “algunas son más resistentes que otras, lo que representa una inversión adicional, y también influye el momento de siembra, especialmente cuando se prevé una ventana temporal con pocas precipitaciones”. Y remarcó que esta situación puede alterar el plan de siembra, pero una vez que los cultivos están sembrados, “es difícil revertir la situación, ya que estamos expuestos completamente a lo que pueda ocurrir con el clima”.

Qué piden los productores por las retenciones

En cuanto al principal reclamo de los productores, Tejera explicó que tiene que ver con las retenciones y expresó que, hoy en día, con los cambios en las condiciones económicas tanto locales como internacionales, y el impacto de la caída de los precios internacionales, además de la afectación en los rendimientos, “el productor se enfrenta a una situación donde tiene menos granos y precios más bajos”.

Para finalizar, el entrevistado agregó: “La principal preocupación ahora es si el gobierno está dispuesto a revisar esta política en respuesta a la crisis que está comenzando a reflejarse en las cuentas del sector”.
 

Más Noticias

Los 26 de Lionel Scaloni hoy para el Mundial 2026

Lionel Scaloni tiene nueve meses para...

Más allá de la tecnología, la cultura y el liderazgo son clave para el éxito de la IA en aseguradoras

El sector asegurador latinoamericano se enfrenta a la presión de clientes...

«Sangre en los Tacones»: la comedia policial que regresa a las tablas para otra gran noche de humor

Celia Astargo, Facundo Fozco, la artista drag queen Kiana Mackenzie, Guillermo Oliva y Andrea Gmez, protagonizan esta propuesta teatral llena de situaciones absurdas y...