Mas Noticias

Pidieron la detención inmediata del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza

Piden la detención de Fernando Espinoza, intendente de La Matanza por «una nueva desobediencia»

El pedido de los abogados de Melody Rakauskas fue elevado a la Justicia. La denunciante habló de «hostigamiento» y advirtió que «su vida está en riesgo»

08/04/2025 – 21:21hs

Los abogados de Melody Rakauskas solicitaron en la tarde noche de este martes la «detención inmediata» del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien ya fue procesado en dos ocasiones por la Justicia, por un presunto abuso sexual.

La joven, que en su cuenta oficial de Instagram aclara que es la «mujer víctima en la causa 24074/21 CCC, que está esperando justicia desde el 2021 con el Intendente Fernando Espinoza y sus cómplices», aseguró que sufrió un nuevo «hostigamiento» y que su vida corre riesgo.

La solicitud de detención fue elaborada por los abogados de Rakauskas al juzgado que lidera el magistrado Fernando Mario Caunedo.

«Por una nueva desobediencia y estando en riesgo mi vida, solicito la detención del doblemente procesado Fernando Espinoza», indica el texto difundido por el periodista Luis Gasulla.

Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual

El intendente de La MatanzaFernando Espinoza, enfrentará un juicio oral por presunto abuso sexual hacia Melody Rakauskas. El juez Fernando Caunedo decidió cerrar la investigación y no aceptó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del dirigente peronista, manteniendo el procesamiento en la causa.

El juez señaló en su resolución que Espinoza está imputado por abuso sexual contra Rakauskas, quien «se desempeñaba como secretaria privada en la intendencia de La Matanza».

El caso comenzó el 10 de mayo de 2021, cuando Espinoza se presentó en la vivienda de Rakauskas en Capital Federal. Según el magistrado, el intendente le dijo que quería cenar con ella para hablar sobre su trabajo, ya que era su superior jerárquico.

Durante la cena ,la víctima mencionó que se sintió incómoda, y en días posteriores, Espinoza volvió a invitarla a cenar en su casa sin consultarle si estaba de acuerdo.

En esa ocasión, Rakauskas experimentó una sensación física extraña, creyendo que el imputado podría haber puesto algo en su bebida, aunque durante esa noche no hubo contacto físico, solo preguntas personales de Espinoza.

Los abusos denunciados por la exsecretaria habrían ocurrido durante la madrugada del 11 de mayo de 2021, tras su «tercera cena y última vez que cenaron».

La decisión de elevar el caso a juicio oral

Además, la resolución mencionó la desobediencia de Espinoza a una orden judicial del 4 de junio de 2021 que le prohibía acercarse o contactar a Rakauskas. A través de Gustavo Cilia, quien era pareja de la denunciante en ese momento y cercano a Espinoza, el intendente intentó influir en Rakauskas para que retirara la denuncia.

«Desde la radicación de la denuncia por abuso sexual recibió muchas presiones para retirarla y que su pareja Cilia se acercó a su domicilio en repetidas oportunidades para convencerla de ello», se lee en el testimonio de Rakauskas

El juez resolvió enviar la causa a juicio oral, a pesar de los intentos de la defensa por desacreditar a la querellante y del extenso escrito presentado para solicitar el sobreseimiento del imputado, alineándose con los pedidos de los fiscales Mauricio Viera y Mónica Cuñarro.

Caunedo calificó como «inadmisible» el cierre anticipado del proceso en esta etapa clave y consideró «improcedente» su revisión, por lo que dispuso la elevación del caso a un juicio oral y público.

Más Noticias

La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos

La historia de vida de Christopher Arsenault recorrió el mundo. Durante 19 años se dedicó a salvar a los gatos en condición de calle...

La Libertad Avanza pretende «liquidar» al PRO en Buenos Aires mientras Ritondo, Montenegro y Santilli quieren aliarse con Karina Milei

Mauricio Macri está en aprietos. A pesar de que el expresidente aseguró que en la provincia de Buenos Aires “no hay ningún...

Por decreto, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupciónylavado de activos

El Gobierno de Javier Milei decretó que la Unidad de Información Financiera (UIF) - que cuenta con autonomía y autarquía financiera en...