Mas Noticias

Elecciones legislativas 26 de octubre: consulta el padrón y más detalles

Maana domingo 26 de octubre se llevarn acabo...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para...

Pedro Casals: ‘El Salvador hoy es más seguro que EE.UU. gracias a Bukele’

POLÍTICA

El experto en defensa y seguridad habló sobre el impacto de las medidas impulsadas por el presidente Nayib Bukele.

El especialista en defensa y seguridad Pedro Manuel Casals destacó el profundo cambio que experimentó El Salvador bajo el liderazgo de Nayib Bukele, al tiempo que trazó un paralelismo con la situación judicial de Donald Trump en Estados Unidos. Según Casals,  ambas figuras enfrentaron resistencia institucional al intentar implementar reformas estructurales.

“Los MS-13 no eran simplemente una pandilla de delincuentes, eran una organización terrorista y criminal con control político: tenían jueces, senadores, congresistas y hasta presidentes”, señaló el experto.

Casals explicó que cuando Bukele avanzó con su plan de reformas, el Poder Judicial salvadoreño comenzó a fallar extra petita, es decir, emitiendo decisiones más allá de lo solicitado, lo que bloqueaba los cambios impulsados por el Ejecutivo. Frente a este escenario, el presidente denunció un golpe judicial y propuso a la Asamblea Nacional la elección de nuevos jueces, lo que finalmente derivó en una transformación del sistema.

Casals sobre las políticas de seguridad de Bukele

“El Salvador hoy es más seguro que Estados Unidos y Canadá.  Es el país más seguro de América y el segundo más seguro del mundo. Hace 20 años, si yo decía esto, me trataban de loco”, afirmó.

Según el analista, esta mejora en la seguridad es resultado directo de la voluntad política de Bukele y de su decisión de priorizar los derechos de los ciudadanos honestos por sobre los privilegios de quienes violan la ley.

Derechos humanos y justicia

Casals también se refirió a la presunta polémica sobre los derechos humanos en este tipo de políticas de seguridad.

“Cuando muere un inocente o un policía, nadie escucha a las ONG. Pero si muere un criminal, aparece un informe de Amnistía Internacional. Hay una hipocresía en el enfoque de los derechos humanos”, criticó.

El experto defendió la severidad en la justicia como una forma de proteger a la mayoría de la sociedad. En sus palabras:  “Si perdonás al lobo, sacrificás a las ovejas”.

| La Derecha Diario

Exportar el modelo Bukele

Finalmente, Casals mencionó que el modelo de Bukele está siendo replicado o admirado en países como España, Francia y Hungría, donde políticos como Marine Le Pen o Viktor Orbán  ven con buenos ojos esta política de mano dura y reforma institucional.

“Están exportando ese modelo al público americano también. Se están tratando de hacer reformas parecidas”, concluyó.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Elecciones legislativas 26 de octubre: consulta el padrón y más detalles

Maana domingo 26 de octubre se llevarn acabo...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para...

Caída mundial de Amazon Web Services: de Mercado Pago a ChatGPT, cuál fue el impacto del apagón en Argentina

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la...

Elecciones legislativas 26 de octubre: consulta el padrón y más detalles

Maana domingo 26 de octubre se llevarn acabo las elecciones legislativas en todo el pas. Por eso, desde la CNE, Cmara Nacional...

Briatore no pudo ocultar su disgusto cuando Colapinto cometió un error que lo condenó en la clasificación del GP de México de F1

El italiano se tomó la cabeza después de que el argentino tuviera que abortar su última vuelta rápida.Fue un golpe luego de un fin...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para que se cumplan 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona. Y su sobrino nieto...