Mas Noticias

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para...

Esta nueva Inteligencia Artificial podría detectar riesgos de corazón más rápido, según un estudio

Descubrí cómo esta herramienta es capaz de registrar si un paciente tiene hipertrofia a través de un electrocardiograma.

  • Demian Reidel asumió en Nucleoeléctrica: prometió más energía nuclear y un hub de IA

  • Jesús recibe al papa Francisco en el cielo: el video hecho con IA que recorre el mundo

La nueva IA podrá detectar si los pacientes tienen riesgo de padecer miocardiopatía hipertrófica.

La implementación de la Inteligencia Artificial en diversas áreas podrá ayudar en el desarrollo de avances tecnológicos para ayudar a la sociedad. Recientemente, investigadores del Sistema de Salud Mount Sinaí crearon una nueva IA que podría detectar problemas de alto riesgo en el corazón de sus pacientes, lo que los ayudará a darles la atención necesaria más rápido.

Esta nueva herramienta se llama Viz HCM. Su nombre proviene de que en los estudios de su algoritmo se encontró que la IA puede registrar miocardiopatías hipertróficas en un electrocardiograma (ECG). Esta es una enfermedad en la que el músculo cardíaco se engrosa, lo que puede dificultar que el corazón bombee sangre.

Viz HCM: la nueva IA que detecta problemas coronarios

Corazón

Según el estudio, el algoritmo de esta IA puede detectar las probabilidades de que un paciente tenga hipertrofia. Esto ayudó a que aquellos que no habían sido previamente diagnosticados puedan entender mejor su riesgo de enfermedad, lo que llevó a una evaluación más rápida y personalizada.

Esta enfermedad afecta a una de cada 200 personas en todo el mundo. De hecho, de los casi 71.000 participantes del estudio, 1.255 obtuvieron resultados positivos de miocardiopatía hipertrófica. Por lo tanto, usar esta herramienta en los electrocardiogramas podrá ayudar a médicos a priorizar a los pacientes de mayor riesgo para tratarlos antes de que los síntomas se agraven.

Esta nueva inteligencia artificial respaldará a los especialistas para tomar mejores decisiones sobre las situaciones de cada paciente. No obstante, este algoritmo continúa en desarrollo y se espera que pueda adaptarse a diversos sistemas de salud para el tratamiento de esta enfermedad.

Más Noticias

Briatore no pudo ocultar su disgusto cuando Colapinto cometió un error que lo condenó en la clasificación del GP de México de F1

El italiano se tomó la cabeza después de que el argentino tuviera que abortar su última vuelta rápida.Fue un golpe luego de un fin...

López Muñoz: gol, gran partido y «Diego me está acompañando desde arriba»

23/10/2025 23:48hs.Desde este viernes faltan apenas seis días para que se cumplan 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona. Y su sobrino nieto...

Caída mundial de Amazon Web Services: de Mercado Pago a ChatGPT, cuál fue el impacto del apagón en Argentina

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube, dejó fuera de servicio este lunes a numerosas...