Mas Noticias

En medio de la interna del PRO, Silvia Lospennato condicionó la posibilidad de asumir su banca

La diputada nacional y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires electa por el PRO, Silvia Lospennato, puso en duda la posibilidad de que vaya a renunciar a su banca en el Congreso de la Nación para asumir, en diciembre próximo, su escaño en la Legislatura porteña.

La polémica decisión de Lospennato se da en medio de la fuerte interna que atraviesa el macrismo. Es que, de cumplir con el mandato que le otorgaron los votantes porteños debería dejar su lugar en Diputados para ser reemplazada entonces por Lorena Petrovich, exsenadora bonaerense que responde a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Lospennato y Macri.jfif

Según consignó días atrás Letra P cuando tomó la palabra en la reunión de la mesa chica del PRO del 26 de mayo pasado, una semana después de la dura derrota electoral del macrismo en la Ciudad, Lospennato dejó en claro que no asumirá la banca de la Legislatura porteña para la que fue elegida y que completará su mandato de diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, que vence en 2027.

Si Lospennato deja el Congreso en diciembre, en su lugar entrará Petrovich. En las últimas horas Lospennato buscó distraer la atención de la interna del PRO y buscó arrastrar al barro al vocero presidencial y legislador electo de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.

Para eso eligió esconderse detrás del gran ganador de las legislativas porteñas y advirtió que jurará su banca en la Legislatura sólo si Adorni también lo hace.

manuel adorni (1).jpg

Sin embargo quienes participaron de la reunión del PRO post elecciones atribuyeron la decisión de Lospennato a desacuerdos con el rumbo del partido en el ámbito local, a la interna con Bullrich y a la incomodidad de ocupar un espacio de menor visibilidad que el Congreso.

“Me voy a quedar en el Congreso”, dicen que dijo Lospennato en aquel encuentro aunque esa postura no cayó bien en la cúpula del partido.

En 2023, la lista de Juntos por el Cambio encabezada por el ahora presidente del bloque amarillo, Cristian Ritondo, obtuvo nueve bancas en la provincia de Buenos Aires. El último en ingresar fue Martín Yeza, una de las pocas figuras con diálogo directo con Macri y con Santiago Caputo, distanciados sin signos de reconciliación. El décimo lugar, que quedó fuera, lo ocupaba Petrovich.

macri bullrich

La dirigente llegó a una banca en el Senado bonaerense en representación de la Tercera sección gracias a Néstor Grindetti y hoy responde a Bullrich. En la actualidad es además directora de Bienestar en el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Christian DAlessandro: La jubilación no cubre ni un tercio de la canasta básica

En diálogo con Canal E, el abogado previsional...

Cómo realizar el cambio de pasaportes defectuosos en el aeropuerto Taravella

La noticia repercutió fuerte en todo el país:...

A qué hora juega Argentins vs. Países Bajos por la Copa Davis, cuáles son los partidos y por dónde se pueden ver

12/09/2025 21:11hs. Actualizado al 12/09/2025 21:22hs.Argentina quedó a un...

Christian DAlessandro: La jubilación no cubre ni un tercio de la canasta básica

En diálogo con Canal E, el abogado previsional Christian D’Alessandro denunció que los jubilados están siendo “castigados” por un sistema que les niega...

Mercado Pago lanzó nueva herramienta para evitar estafas en transferencias

Mercado Pago detectó estafas en transferencias y lanza nueva herramienta...

Cómo realizar el cambio de pasaportes defectuosos en el aeropuerto Taravella

La noticia repercutió fuerte en todo el país: miles de pasaportes argentinos tramitados en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) presentan “defectos...