Mas Noticias

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y este miércoles no habrá paro de trenes, según confirmaron a LA NACION fuentes gubernamentales y gremiales. El sindicato La Fraternidad había llamado a un paro de 24 horas para este miércoles 18 de diciembre debido a desacuerdos en las negociaciones salariales. La medida de fuerza afectaba a todos los ramales nacionales desde la medianoche hasta las 00.

Según el comunicado compartido por el Ministerio de Capital Humano, las partes fueron citadas a una audiencia de conciliación para el próximo jueves 26 de diciembre, “plazo hasta el cual están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza”.

Leé la nota completa acá.

Por Daniel Gallo

Terminar con la “cultura tumbera” es una de las asignaciones que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encargó a la autoridades carcelarias al tomar el mando estratégico del Servicio Penitenciario Federal. La idea táctica es que los presos deben tener el tiempo ocupado para quebrar la costumbre de que los pabellones son regenteados por los reclusos que logran imponerse sobre los demás mediante amenazas o agresiones. Para eso se fijarán tareas obligatorias que deberán cumplir los casi 12.000 internos en penales federales.

Así lo determina la resolución 1346/2024, firmada por la ministra Bullrich, cuya aplicación estará vigente desde este miércoles: “Se establece la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo o higiene de los espacios propios o comunes de los establecimientos penitenciarios. Estas actividades podrán ser llevadas a cabo durante cinco horas diarias y no serán remuneradas”.

Leé la nota completa acá.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció a través de sus redes sociales que el próximo año volverá el Servicio Cívico “a más de 11 ciudades del país”. La propuesta, dirigida a jóvenes de 18 a 24 años, se llevará adelante “de la mano de la Gendarmería Nacional” y se concretará en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello.

Según explicó la funcionaria, la iniciativa constituye “una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”.

Leé la nota completa acá.

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Las provincias aliadas en el Congreso son las que recibieron más fondos discrecionales del Gobierno

El reparto discrecional del Fondo de Aportes del Tesoro...

El Atlético de Simeone necesita ganar para seguir soñando con la Liga

19/04/2025 15:26hs.Por la fecha 32 de la liga de...

Las personas con discapacidad ocupamos un lugar potente para pensar lo humano, dice la impulsora de la Red Mate

“Soy una mujer ciega, trabajadora y feliz. Tengo 37 años y, jugando un poco, digo que tengo el corazón de niña y la...

Messi se dio un gustazo en su partido 50 con el Inter Miami: le ganó un partido chivísimo al Columbus Crew y vuelve a...

El 10 argentino no brilló y su equipo sufrió para mantener el triunfo en Cleveland.La figura fue el arquero Ustari, y el gol lo...

Las provincias aliadas en el Congreso son las que recibieron más fondos discrecionales del Gobierno

El reparto discrecional del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) es uno de los temas que más tensiona la relación del Gobierno con...