Mas Noticias

Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en mayo 2025

Pese a que la inflación se ubicó el mes pasado en el 1,5% por primera vez en cinco años, siete sectores se ubicaron por encima del promedio.

  • Se espera una caída del salario real en los próximos 12 meses

  • El consumo masivo cayó 3,2% en mayo, pese a la desaceleración de la inflación

El que más avanzó en el mes fue comunicación, que subió 4,1%, por incrementos en las tarifas de servicios de telefonía e internet.

Télam

La inflación de mayo se ubicó en el 1,5%, el menor dato en los últimos cinco años. Pese a esto siete sectores se ubicaron por encima del promedio, mientras que el que más avanzó en el mes fue comunicación, que subió 4,1%, por incrementos en las tarifas de servicios de telefonía e internet. Esta jornada también se conoció que los precios de la canasta alimentaria cayeron en mayo, por primera vez desde la pandemia.

Más allá de comunicación (+4,1%), encabezó el podio de las mayores alzas dentro de los sectores restaurantes y hoteles (3,0%), por las subas en locales y comidas fuera del hogar. De hecho, esta división fue la de mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana y Cuyo con el 3%.

En cambio, en Noreste y Noroeste la mayor incidencia se registró en Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,5%), mientras que en Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+2,4%).

A contramano, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,5%) y Transporte (+0,4%).

¿Por qué desaceleró con fuerza la inflación?

El IPC marcó 1,5% en mayo, su nivel más bajo desde julio de 2020. «¿Qué ayudó a este dato? Los precios estacionales cayeron -2,7% y los regulados subieron solo 1,3%, empujando el índice general a la baja«, destacaron desde Balanz.

Por su parte, Claudio Caprarulo, director de Analytica, expresó: «La inflación minorista en mayo subió 1,5%, casi la mitad respecto a abril. Las verdulerías argentinas son el mejor aliado del consumidor, frutas -1,7% en GBA mientras verduras -9,8%. Vereda opuesta para alquileres +7,2% y restaurantes +3%».

«Sorprende IPC de mayo con una variación del 1,5% que es inferior a las estimaciones. Desde 2017, en el acumulado YTD solo fueron mejores 2017 y 2018, aunque hoy las expectativas indican que 2025 terminaría con la menor variación acumulada entre los períodos de la serie», destacó Andrés Reschini de F2 Soluciones Financieras.

Más Noticias

Elecciones 2025: hasta cuándo puedo hacer reclamos por problemas en el padrón electoral

El próximo 26 de octubre se realizarán...

Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

La quita del cepo para personas humanas...

Cuánto es (15 – 75) (6 + 3) (8 – 2) + 4? El cálculo matemático que confunde hasta a las mentes...

Los ejercicios matemáticos suelen ser un dolor de cabeza...

Elecciones 2025: hasta cuándo puedo hacer reclamos por problemas en el padrón electoral

El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales que definirán cómo quedarán conformadas las Cámaras en Diputados...

Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

La quita del cepo para personas humanas inauguró una nueva etapa en la economía argentina. El último jueves, el dólar blue...

La polémica decisión que tomaron Leandro Paredes y Camila Galante en medio del escándalo con Evangelina Anderson

Hace apenas unas horas todo se dio vuelta para Leandro Paredes desde que su nombre apareció relacionado con el de Evangelina Anderson...