Mas Noticias

Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical

Una nueva encuesta en la provincia de Buenos Aires...

Un ida y vuelta con quienes fueron a la Plaza por CFK. Vamos a volver?

Este artículo fue extraído de la edición impresa...

Nuevas personas excarceladas en la causa por el escrache a José Luis Espert

Ya son cuatro las liberaciones, pero la investigación sigue vigente. Solo continúa detenida Eva Mieri, concejala de Quilmes.

  • El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

  • Prisión domiciliaria para Alexia Abaigar, detenida por el escrache a Espert

El diputado José Luis Espert protagoniza una acción judicial contra militantes del peronismo.

Mariano Fuchila

Este sábado, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado determinó la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. Se investiga si protagonizaron un escrache a la casa de José Luis Espert junto a Alexia Abaigar y Eva Mieri. Esta última, que ejerce como concejala de Quilmes, continúa detenida de forma preventiva.

El punto en común de las personas detenidas es que tenían una militancia vinculada con el peronismo en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Se busca determinar si durante el mes de junio protagonizaron la puesta de un pasacalles y el lanzamiento de excremento de perro y papel higiénico en la vereda del diputado Espert.

Los excarcelados continuarán siendo investigados por lo que no pueden salir del país, ni acercarse a 500 metros de José Luis Espert o sus familiares y tuvieron que afrontar una caución de entre $5 millones y $15 millones. Al igual que Eva Pietravallo, madre de Alexia Abaigar (otra de las detenidas liberadas), tendrán la obligación de comparecer semanalmente ante el Juzgado y no podrán «ausentarse de su domicilio y/o lugar de trabajo por un lapso mayor a 48 horas, sin debida autorización del tribunal».

Familiares Detenidos Abogados Escrache José Luis Espert.jpeg

Familiares de los detenidos testimoniaron en la Cámara de Diputados.

Previamente, la Justicia le había concedido la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, al contemplar que posee un cuadro grave de salud a raíz de una enfermedad autoinmune. De acuerdo al Cuerpo Médico Forense, la mujer tiene que permanecer en “ambientes adecuadamente ventilados, climatizados y en buenas condiciones de higiene, con médicos periódicos”, al tiempo que debe recibir la visita de sus médicos. Sin embargo, deberá utilizar tobillera electrónica.

Denuncian a la jueza Sandra Arroyo Salgado

Los consejeros del Partido Justicialista Mariano Recalde y Vanesa Siley presentaron ante el Consejo de la Magistratura una denuncia por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. La magistrada tiene a su cargo la causa que investiga el escrache al diputado José Luis Espert.

En el peronismo acusan a la jueza de detener arbitrariamente a militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que, a su entender, como máximo podría representar una contravención municipal.

Sandra Arroyo Salgado.jpg

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

Días atrás, en el Congreso de la Nación se concretó una conferencia de familiares de las seis personas detenidas, y apuntaron. «Se están violentando garantías constitucionales y se están llegando a extremos que no pensamos que podíamos llegar en el país», planteó Diego Molea, abogado de algunas de las personas detenidas, quien enumeró que a Mieri la allanaron tanto a ella como a sus familiares sin permitirle el ingreso a su abogado, además de que fue llevada en primera instancia a la Cárcel Federal de Ezeiza (bajo la órbita de Ministerio de Seguridad nacional), antes que una comisaría.

Asimismo planteó que la causa, dada que implicaría una contravención, correspondía a la órbita del Juzgado de Faltas de San Isidro pero recayó en el Juzgado Criminal y Correccional, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado. A él se le sumó la palabra del otro abogado defensor, Bienvenido Basalo, que se preguntó: «¿Cuál es el límite de un pasacalles para considerarse atentado al orden público?«. A su vez, analizó que «la preventiva dejó de ser excepción» y que «esto se podría haber investigado sin detención y sin allanamientos indignos».

Más Noticias

Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical

Una nueva encuesta en la provincia de Buenos Aires...

Un ida y vuelta con quienes fueron a la Plaza por CFK. Vamos a volver?

Este artículo fue extraído de la edición impresa...

Franco Colapinto hoy en la Fórmula 1 en el GP de Gran Bretaña: la carrera, minuto a minuto

Franco Colapinto hoy en la Fórmula 1 en el...

Bait Propiedades: los créditos generaron confianza y la gente sacó «los dólares del colchón»

El mercado inmobiliario cordobés vive una reactivación palpable...

Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical

Una nueva encuesta en la provincia de Buenos Aires ratificó el rechazo generalizado que generan los políticos en la población de a pie. El...

Un ida y vuelta con quienes fueron a la Plaza por CFK. Vamos a volver?

Este artículo fue extraído de la edición impresa de este mes de la revista Alternativa Socialista n.º 859, la cual podes adquirir en...

Franco Colapinto hoy en la Fórmula 1 en el GP de Gran Bretaña: la carrera, minuto a minuto

Franco Colapinto hoy en la Fórmula 1 en el GP de Gran Bretaña: la carrera, minuto a minutoTras un flojo desempeño en las prácticas...