Mas Noticias

Jueves 10, Jornada Bonaerense. El hambre no espera

A las inundaciones en Bahía Blanca, con 13 muertes evitables y pérdidas enormes, las que golpearon después a municipios como el nuestro, en La Matanza, así como a Campana, Zárate o Salto donde fue más duro, pero también en Chacabuco, Moreno, La Plata, Quilmes o Lanús y otras localidades; le siguió la dura ola de frío de la que todavía la población y sus sectores más vulnerados no se recuperan.

Y difícilmente sea posible hacerlo por la falta de oportunidades que genera este sistema capitalista en el que vivimos, que nos rige y padecemos por los distintos gobiernos patronales, con la impotencia de haber perdido lo poco que se tenía o por no tener abrigo, calefacción, vivienda y ambientes en condiciones mínimas, sin ropa o calzado para muchas pibas y pibes y la falta de comida diaria, suficiente y nutritiva para hacerle frente a tanta inclemencia y sufrimiento.

Milei ajusta, pero Kicillof no da respuesta

Esto es consecuencia de un gobierno nacional que ajusta y cogobierna con el FMI y las grandes empresas, que cortó toda la entrega de comida a las barriadas bonaerenses, y congeló los programas de asistencia social, reprimiendo brutalmente a quien proteste. Con un Milei que critica como si fuera una “aberración” hablar de solidaridad, igualdad, derechos o justicia social, como dijo en Chaco.

Aunque también, ante un gobierno como el de Kicilllof, con su ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, y un Estado provincial que no está “presente” como se reclama y necesita, más allá del relato oficial. Por eso emerge la bronca entre trabajadores, mujeres, jóvenes y jubilados, pero sobretodo en nuevos sectores de desocupados, cansados de las promesas de los gobiernos de turno.

Desde que se recuperó esta “democracia” para ricos, de 1983 a la fecha, suman casi 42 años de todos los gobiernos al servicio del 1% más rico, y no del 99% de la sociedad. Sin dejar de ver vista que a la Provincia la gobierna el PJ en más del 80% de los últimos 42 años.

Con todos los gobiernos, más pobreza bonaerense y en el país

Para hacer un poco de memoria y no olvidar, mencionemos primero a los radicales con Armendáriz, luego al PJ en todas sus variantes (desde Cafiero a personajes bien de derecha, ajustadores, represores y entreguistas como Duhalde, Ruckauf, Solá o Scioli). Esos gobiernos le abrieron la puerta a la reaccionaria María Eugenia Vidal, al PRO y Cambiemos, así como hicieron ahora con los liberfachos en el país, con un Kicillof y el PJ reelectos en la Provincia hace 6 años.

Todos nos sumergieron y nos siguen sumergiendo cada día en la pobreza. Además de cercenar nuestros derechos, como a la vivienda, la salud, educación, al trabajo o a la falta de oportunidades reales para nuestra juventud; y encima, hasta el derecho a la protesta social.

En una provincia con un 43% de pobres, donde más de la mitad de la población del conurbano vive en la pobreza, y con 1,5 millón de personas en la indigencia, sin lo básico para comer. Donde, además, de acuerdo al INDEC en el primer trimestre del 2025, el 56,2% de las infancias del conurbano vive en hogares pobres, es decir, 6 de cada 10 pibas y pibes. Datos alarmantes, siendo una provincia riquísima, la más rica del país, con su pueblo pobre.

Sumate a nuestro Movimiento MST “Teresa Vive”

En medio de toda esta crisis social, nuestro MST “Teresa Vive” se organiza en los barrios, en reuniones y asambleas para salir a luchar. Visitando a cada compañero, a cada vecina, a cada joven, con sus referentes a la cabeza para llevar a cada rincón de las barriadas del conurbano, de la capital bonaerense y del interior provincial nuestras planillas de empadronamiento para relevar las necesidades.

Para exigirle a Kicillof -porque es quien gobierna la Provincia-, mayores partidas de alimentos para nuestros comedores, copas de leche y merenderos de La Matanza y demás distritos bonaerenses, junto a la entrega de tarjetas para poder comprar alimentos frescos; y la apertura y el aumento de los programas sociales como el Barrios Bonaerenses para apalear un poco la crisis social, económica y alimentaria que sufrimos junto a nuestras compañeras y compañeros en los barrios.

Con quienes sabemos, por experiencia acumulada, que la única oportunidad que tenemos los de abajo es organizarnos para enfrentar el ajustazo aplicado por Milei y sus cómplices de los partidos del régimen, con un PJ que lo deja hacer y no da respuesta en los municipios como el de La Matanza y en toda la Provincia.

Y ni hablar del arco sindical que no convoca a un paro nacional y ni tiene en su cabeza un plan de lucha para pararle la mano a Milei y su banda que, a fuerza de represión, palos y gases, nos quitan derechos día a día.

Jueves 10: marcha a La Plata y Jornada de Lucha Provincial

Al tener en cuenta todo eso y ver que de los partidos del régimen no podemos esperar nada, no solo seguimos creciendo en nuestro empadronamiento y las asambleas de los barrios, sino que estamos preparando la movilización a la gobernación bonaerense de este próximo jueves 10 para llevar nuestros reclamos más sentidos.

Porque hay plata para alimentos, programas sociales y las demás urgencias no atendidas por el gobierno provincial si se pusiera ya un verdadero impuesto a la riqueza. Si saldaran la deuda social que tienen con el pueblo y no la estafa que pagan a los bonistas buitres o el FMI.

Te convocamos a luchar porque de este brutal ajuste no se sale solo, se sale en unidad y armando un proyecto nuevo, algo superior a la vieja política. Porque Milei ajusta, pero Kicillof no da respuesta.

Por eso marchamos este jueves 10 a La Plata, con acciones de protesta en distintas localidades del interior provincial como Pergamino, Chacabuco, Bahía Blanca o Mar del Plata, entre otros. Sumate.

MST Teresa Vive, La Matanza

Más Noticias

Angel de Brito explotó y reveló el chisme más feo de Luis Majul

Se dieron con todo, y lo que pasó aun sigue girando por todos lados: Luis Majul, conductor estrella de La Nación+ y...

Pole para Red Bull: Max Verstappen mostró su jerarquía y fue el más rápido en Silverstone

Después de lo que fueron las terceras y últimas prácticas libres, la acción del Gran Premio de Gran Bretaña de la...

Juanfer Quintero rompió el silencio y se refirió al pacto de caballeros: Ya pasaron seis meses

El futuro del futbolista extranjero, Juan Fernando Quintero es un asunto incierto. Lo cierto, es que en el...