Mas Noticias

Llega la «caza inmigrantes» de Trump y se reúne con Javier Milei y con Patricia Bullrich

De visible ascendencia noruega, reina de las nieves de...

Esteban Paulón: El alineamiento automático con Estados Unidos nos perjudica en la causa Malvinas

El diputado nacional, Esteban Paulón, conversó con Canal...

Dólar, acciones y bonos en alza tras baja de tasas

La tercer semana del mes...

Guiño de Donald Trump al acuerdo de libre comercio con la Argentina que impulsa Milei

El electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparte la posición de su par argentino Javier Milei en favor de avanzar en un acuerdo de libre comercio entre ambos países, según transmitió este jueves Taylor Rogers, portavoz de transición del nuevo mandatario norteamericano. Rogers confirmó que Trump buscará sellar un acuerdo como el propuesto por Milei para «beneficiar mutuamente a Estados Unidos y Argentina a través del capitalismo y el libre comercio«, según subrayó en declaraciones a la cadena CNN.

El presidente argentino planteó ya en varias oportunidades que una de las prioridades de su agenda internacional es avanzar en la firma de un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, algo que a simple vista puede romper la estabilidad del Mercosur, que ya está a un paso de sellar un acuerdo similar con la Unión Europea (UE).

«Líderes extranjeros como el presidente Milei se acercan a la mesa para ganarse el apoyo del presidente Trump porque reconocen que sus políticas de ‘América primero’ son brillantes y restaurarán el dominio de Estados Unidos en el escenario mundial», agregó la portavoz Rogers.

Milei también dijo que su administración apunta a sellar un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, negociación que lleva adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo, y que podría definirse durante el primer cuatrimestre del próximo año.

Al respecto, la vicepresidenta del organismo internacional, Julie Kozack reconoció este jueves que las autoridades del Fondo «han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”.

Desde que el presidente Milei participó de la cumbre del Mercosur, semanas atrás se propuso como meta cerrar un TLC con Estados Unidos a partir del desembarco de Trump en la Casa Blanca. Para ello debió recurrir a lo que llama despectivamente la «casta diplomática» y trajo de Buenos Aires a su cónsul general en San Pablo Luis María Kreckler para que le «arme» ese TLC que busca con el norteamericano.

Justamente Kreckler, quien llegó para colaborar con el canciller Gerardo Werthein en el rearmado del ministerio tras el desplazamiento de Diana Mondino, acaba de ser designado como secretario de Relaciones Económicas Internacionales de manera «temporal». El diplomático ya ocupó ese mismo puesto previamente.

Más Noticias

Llega la «caza inmigrantes» de Trump y se reúne con Javier Milei y con Patricia Bullrich

De visible ascendencia noruega, reina de las nieves de...

Esteban Paulón: El alineamiento automático con Estados Unidos nos perjudica en la causa Malvinas

El diputado nacional, Esteban Paulón, conversó con Canal...

Dólar, acciones y bonos en alza tras baja de tasas

La tercer semana del mes...

Llega la «caza inmigrantes» de Trump y se reúne con Javier Milei y con Patricia Bullrich

De visible ascendencia noruega, reina de las nieves de Dakota del Sur, y gobernadora de este Estado del Interior profundo de los Estados Unidos,...

Esteban Paulón: El alineamiento automático con Estados Unidos nos perjudica en la causa Malvinas

El diputado nacional, Esteban Paulón, conversó con Canal E y se mostró disconforme con la designación de Peter Lamelas como embajador de Estados...

Dólar, acciones y bonos en alza tras baja de tasas

La tercer semana del mes dejó una serie de movimientos relevantes en los principales indicadores del mercado argentino, marcando un...