Mas Noticias

Ecuador impulsa ley para el desarrollo de energía atómica

ECONOMÍA

Ecuador impulsa ley de energía atómica para diversificar su matriz y reducir dependencia hídrica.

El Gobierno de Ecuador presentó un proyecto de Ley Orgánica de Energía Atómica con el objetivo de diversificar la matriz energética del país. La iniciativa busca reducir la dependencia de las centrales hidroeléctricas y fortalecer la seguridad energética.

Fabián Calero, viceministro de Energía, afirmó que el proyecto fue elaborado con criterios técnicos y una visión de desarrollo sostenible. Destacó la necesidad de planificación a largo plazo y decisiones firmes para lograr una verdadera soberanía energética.

Durante la presentación, se resaltó que la propuesta sigue los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La oficina jurídica del OIEA revisó el texto legal y continuará apoyando a Ecuador en el proceso técnico y regulatorio.

Entre los objetivos del proyecto están: establecer una institucionalidad del sector atómico, regular el uso de radiaciones ionizantes y fomentar la investigación científica. También se busca proteger a las personas y al medio ambiente frente a los riesgos radiológicos.

| La Derecha Diario

La normativa abarca todo el ciclo de vida de las actividades nucleares: licencias, seguridad física, emergencias, manejo de residuos y cooperación internacional. Se plantea además un régimen técnico de sanciones y educación especializada.

Ecuador espera que esta ley permita avanzar en áreas estratégicas como medicina nuclear, monitoreo ambiental y control de plagas. También se enfatizó en la formación de talento humano y la implementación de mejores tecnologías.

Ester Monroy, funcionaria del OIEA, felicitó al país por su apertura hacia la energía atómica en su dimensión pacífica. Reiteró el respaldo del organismo en capacitación, evaluación de estándares y asesoría técnica permanente.

El Gobierno recordó que la crisis eléctrica de 2024 dejó pérdidas por más de USD 1.900 millones. Esto evidencia la necesidad de contar con fuentes de energía más robustas, sostenibles y menos dependientes del clima.

Ecuador plantea esta ley como parte de su transición energética y apuesta por un futuro más seguro. La creación de un Plan Nacional Nuclear, con regulación independiente y participación interinstitucional, marcará una nueva etapa para el país.

➡️ Economía

Más noticias:

Más Noticias

El plan de Benjamín Vicuña con sus hijos en alianza con Pampita y tras su pelea con la China Suárez

Sin pensarlo y ni siquiera buscarlo, Benjamín Vicuña quedó en el ojo de la tormenta durante las últimas semanas luego de la...

Argentinos amigueros: según las encuestas, la amistad logra evitar caer en la grieta política

Mañana se celebra un nuevo “Día del Amigo” y dos encuestas recientes muestran en detalle cómo somos los argentinos a la hora...

Campañas sucias: el proyecto de Agost Carreño movió el avispero judicial y se fogonea en Diputados

En medio del fuego cruzado que se desató por el "deepfake" (video trucho con IA) del diputado nacional Rodrigo de Loredo contra el...