El turbulento cierre de listas para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires tuvo un elemento que aportó un poco más de caos: dos apagones sucesivos afectaron anoche la recepción de las listas de candidatos y la documentación necesaria. Ambos ocurrieron dentro de las últimas dos horas del plazo legal para poder completar el trámite y obligaron a la Junta Electoral a prorrogar hasta mañana el límite que originalmente vencía a las 0 de este domingo. Los cortes de luz despertaron fuertes sospechas porque coincidieron con el pico de tensión en las negociaciones dentro del PJ.
Las suspicacias crecieron tanto que pasado el mediodía del domingo el presidente Milei aludió al episodio y sostuvo que muchos aún «no dimensionan el monstruo que enfrentamos».
Según consta en la resolución publicada esta madrugada por la Junta Electoral, a la que tuvo acceso Clarín, el primer episodio se dio a las 22.48 del sábado (a una hora y 12 minutos del cierre de listas), cuando un corte de energía dejó a oscuras en Palacio Legislativo de La Plata, donde funciona la sede legal del organismo. Esto, según detalla el escrito, «impidió en forma total la recepción de las presentaciones en dicha sede».
«En consecuencia, el personal debió trasladarse hacia las dependencias de calle 13 N° 34, de esta ciudad, interrumpiendo así la atención al público en la sede de la legislatura provincia», continúa el relato.
El traslado coincidió con la cuenta regresa para el final del plazo legal, lo que naturalmente entorpeció el proceso. Pero no fue el único incidente. Cuando ya se había reiniciado la recepción de presentaciones, se produjo un nuevo apagón a las 23.20, que afectó también a la nueva sede.
Ante esta situación, los apoderados de La Libertad Avanza, Fuerza Patria y otros partidos pidieron una prórroga, que finalmente fue avalada por la Junta Electoral que extendió el plazo hasta las 14 de este lunes. Lo que se habilitó es la carga y presentación de listas de candidatos y documentación complementaria a través de la Secretaría de Modernización, exclusivamente en el sistema informático del Organismo.
Los cortes de luz ocurrieron en el peor momento de las negociaciones dentro del PJ, cuando incluso parecía que la ruptura era inevitable. De hecho, alrededor de las 20, los intendentes que responden a Kicillof, dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), recibieron la orden de armar listas completas sin La Cámpora y el massismo.
Finalmente, de madrugada y con el plazo extendido por los dos apagones, el peronismo anunció sus candidatos para encabezar las listas en sus ocho secciones, con Gabriel Katopodis y Verónica Magario al frente de las regiones con mayor cantidad de votantes.
Uno de los primeros hacer públicas sus sospechas fue Cristian Ritondo, artífice del acuerdo del PRO con Karina Milei para ir dentro de la lista que llevará el nombre de La Libertad Avanza. «¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio«, posteó en su perfil de Instagram.
También el exgobernador Carlos Ruckauf mostró su desconfianza en su perfil de X y apuntó directamente contra el kirchnerismo. «HISTORICO: 23.32 del sábado se corto luz en La Plata y se postergo plazo presentación listas para elecciones del 7/9 hasta… 2 DE LA TARDE DEL LUNES. La traición de CFK a importantes intendentes tendrá repercusión también para las elecciones de Octubre y agranda ventaja de Milei», escribió. En un sentido similar se pronunció Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la Provincia.
En tanto, el presidente Milei posteó pasado el mediodía en su cuenta de X que «cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto que pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas».
D.D.