Mas Noticias

La historia de la Locomotora Oliveras: empezó a entrenar para defenderse y encontró en el boxeo una nueva vida

La referente del boxeo femenino de Argentina y un pasado que, sin que ella lo sepa, la llevaría a la gloria en el deporte.

  • Locomotora Oliveras: ¿De qué la había acusado Amalia Granata y por qué los hijos de la boxeadora pidieron piedad?

  • El pedido de la familia de la Locomotora Oliveras a Granata mientras la exboxeadora lucha por su vida

Oliveras y un camino complicado antes de llegar a convertirse en una referente del boxeo en Argentina.

Alejandra Oliveras, conocida en el mundo del boxeo como La Locomotora, es un ejemplo de superación y lucha. Su pasión por el boxeo surgió en un contexto complicado, pero le permitió transformar su vida y alcanzar la cima en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Hoy es una figura de referencia en el boxeo femenino argentino.

Lo que comenzó como una forma de defenderse de situaciones violentas se convirtió en una carrera profesional con múltiples títulos mundiales. Su historia es un reflejo del esfuerzo, la disciplina y la valentía que la llevaron a brillar dentro y fuera del ring.

Locomotora 2

Oliveras es una referente del boxeo en Argentina y Sudamérica.

Un comienzo difícil y una nueva oportunidad: la historia de la Locomotora Oliveras

Alejandra nació en Jujuy en un entorno marcado por dificultades económicas y conflictos familiares. Desde joven enfrentó situaciones de violencia que la motivaron a buscar una salida a través del deporte. Fue así como se acercó al boxeo, un mundo que le ofreció no solo protección sino también un camino para canalizar su fuerza y energía.

A medida que entrenaba, Oliveras mostró un talento natural que llamó la atención de entrenadores y promotores. Decidió profesionalizarse y en poco tiempo comenzó a ganar competencias regionales, lo que la llevó a competir a nivel nacional e internacional.

Su carrera fue ascendente y se destacó en varias categorías, consiguiendo títulos mundiales en cinco divisiones diferentes. Entre sus logros más importantes están los campeonatos mundiales del Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo, donde se posicionó como una de las mejores boxeadoras del continente.

A lo largo de su carrera, también se dedicó a apoyar a jóvenes y mujeres que buscaban iniciarse en el boxeo, aportando su experiencia y motivación para que otras personas puedan encontrar en el deporte una oportunidad similar a la que ella tuvo.

Cuál es el estado de salud de la Locomotora Oliveras

El 14 de julio de 2025, Alejandra Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular y fue internada de urgencia en una clínica de San Salvador de Jujuy. Desde ese momento permanece en terapia intensiva, con asistencia médica permanente y sin evolución significativa.

Según el último parte médico, emitido el 20 de julio, su estado continúa siendo grave y con pronóstico reservado. No se brindaron mayores detalles sobre su situación clínica ni sobre los pasos a seguir, y su entorno familiar pidió respeto y cautela ante las versiones que circulan.

Más Noticias

Con una payada, intendente cordobés del PRO le pidió a Milei que en la Rural anuncie la eliminación de las retenciones

El intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, volvió a pedirle con una payada al presidente Javier Milei que anuncie la eliminación de las retenciones...

Boom de tasas catapulta al carry trade y calma al dólar: qué advierte la City sobre esta nueva «fiebre»

El mercado cambiario recibió, por fin, un freno y de manera...

De cara a los comicios, Mayra Mendoza se sumó a la lista del peronismo en la Tercera Sección

En el cierre de listas de Fuerza Patria predominó la tensión. El domingo a la noche, mientras se negociaban nombres a contrarreloj...