Mas Noticias

Netanyahu destrozó a los políticos de izquierda que impulsan las huelgas

POLÍTICA Israel vive este domingo una jornada de...

Córdoba suma 139 guardias locales: inauguran cuerpos en Jesús María y Colonia Caroya

Jesús María y Colonia Caroya inauguraron este miércoles...

De qué murió Alberto Martín: la enfermedad terminal que padeció hasta sus 81 años

El mundo del espectáculo se vistió de luto este sábado 16 de agosto por la tarde luego de darse a conocer la dolorosa muerte de Alberto Martín, a los 81 años. El reconocido actor había estado internado en los últimos días, atravesando un delicado cuadro de salud que terminó por convertirse en irreversible.

La muerte de Alberto golpeó fuerte a todos, porque aunque se sabía que venía de una prolongada internación, la esperanza de que pudiera salir adelante siempre estuvo latente. Desde hace tiempo enfrentaba una grave enfermedad terminal que fue deteriorando su cuerpo y lo llevó a una situación crítica.

No era la primera vez que Martín daba batalla. En 2021 había enfrentado una operación muy compleja por un tumor en la base del ojo derecho, intervención que afrontó con entereza y una actitud que sorprendió a todos.

En aquel momento, siempre directo y sin vueltas, el propio Alberto había expresado: “Había que quitarlo o quitarlo”. Esa frase se convirtió en símbolo de su carácter, de su manera de pararse frente a las adversidades con optimismo, aunque el tiempo luego mostrara un camino mucho más duro.

CÓMO SE CONOCIÓ LA MUERTE DE ALBERTO MARTÍN A LOS 81 AÑOS

La confirmación de su fallecimiento llegó de la mano de Carlos Rottemberg, quien eligió las redes sociales de Multiteatro para despedirlo públicamente. El productor teatral escribió: “Ante el fallecimiento del actor Alberto Martín, desde esta Casa Teatral despedimos con tristeza a uno de aquellos ‘históricos’ del espectáculo nacional. Vayan nuestras sentidas condolencias a toda su familia”.

La trayectoria de Alberto habla por sí sola. Debutó en cine con apenas seis años en La muerte está mintiendo (1950) y desde ese entonces nunca se alejó de los escenarios ni de las cámaras. Fue figura en ciclos que marcaron época como Su comedia favorita, Gutierritos y Los hijos de López. En el cine dejó huella con títulos como Yo, el mejor y Brigada en acción, y en el teatro se destacó con obras emblemáticas, entre ellas La jaula de las locas.

Lejos de retirarse, en sus últimos años Martín encontró un nuevo espacio en la televisión, formando parte del programa Mañanísima, donde se ganó un lugar como cocinero junto a Carmen Barbieri. Allí mostró otra faceta, más cercana y cotidiana, que terminó por reforzar el cariño del público. Hoy el adiós es inevitable, pero su nombre ya quedó grabado en la historia grande del espectáculo argentino.

Más Noticias

Central Córdoba vs Barracas Central, por el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Se ven las caras en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Nicolás Lamolina es el juez con la asistencia de Héctor...

Netanyahu destrozó a los políticos de izquierda que impulsan las huelgas

POLÍTICA Israel vive este domingo una jornada de protestas impulsadas por la oposición al gobierno17/08/2025 14:22:00h ...

Córdoba suma 139 guardias locales: inauguran cuerpos en Jesús María y Colonia Caroya

Jesús María y Colonia Caroya inauguraron este miércoles sus respectivas Guardias Locales de Prevención y Convivencia, cuerpos municipales destinados a reforzar la seguridad...