Los propietarios de autos particulares que hayan perdido o sufrido el robo de la patente, deberán realizar la tramitación del duplicado de la chapa en el Registro Automotor en el que se haya radicado el rodado al momento de adquirirlo. Se deberá asistir en dos ocasiones. En primera instancia, para la presentación de los documentos y recibir el dominio provisorio y una segunda vez para el retiro de la placa metálica.
La gestión puede realizarse de forma presencial o semipresencial. ¿Qué documentación se necesita presentar en cada caso?
Faltante de chapas: cómo saber el estado del trámite de tu patente
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En caso de ser ciudadano argentino, a la hora de tramitar el duplicado de la patente se deberá contar con: Documento Nacional de Identidad (DNI), título del vehículo y cédulas de la unidad. Además, en caso de que en el robo o extravío sólo una de las placas haya sido afectada, debe llevarse la restante.
Es de suma relevancia aclarar que a la hora de realizar la tramitación, la constancia de DNI en proceso, no cuenta como acreditación de identidad.
En el caso de las personas extranjeras que no son residentes se les exigirá la presentación del pasaporte de su país de origen y su DNI correspondiente, en caso de pertenecer a alguno de los países limítrofes.
En caso de que la gestión del duplicado de la patente sea llevado a cabo por un apoderado o representante legal, tendrá que presentar obligatoriamente los documentos que corroboren la representación de el/la titular del vehículo.
La Provincia implementará «una alternativa para identificar a los vehículos» ante la falta de chapas para las patentes
¿Cómo hacer para tramitar el duplicado de la patente de forma semipresencial?
1. Completá la Solicitud electrónica, buscando el trámite llamado “reposición de placa metálica”, para luego complementar la tramitación de manera presencial en el Registro.
2. De forma opcional: podés abonar en línea.
3. Acercate al registro con la documentación correspondiente y completá allí los formularios que te van a entregar:
– Solicitud TP
– Formulario 59 (solo en caso de que el trámite lo realice un tercero).
4. Te entregarán unas placas provisorias de papel en letras y números rojos, hasta la entrega de los duplicados de la chapa patente.
5. Retirá las chapas definitivas en el plazo que te indiquen en el Registro. Para hacerlo vas a tener que presentar la cédula verde
Adiós a las patentes provisorias: el Gobierno informó cuándo se normalizará la entrega de chapas
¿Cómo tramitar el duplicado de la chapa patente de forma presencial?
1. Presentá la documentación en el Registro donde está radicado el vehículo y completá allí los formularios que te van a entregar:
-
Formulario 02.
-
Formulario 59 (solo en caso de que el trámite lo realice un tercero).
2. Pagá allí los aranceles.
3. Te entregarán unas placas provisorias de papel en letras y números rojos, hasta la entrega de los duplicados de la chapa patente.
4. Retirá las chapas definitivas en el plazo que te indiquen en el Registro. Para hacerlo vas a tener que presentar la cédula verde.
Cuánto cuesta hacer la VTV en CABA en agosto 2025
¿Cuál es el valor que se debe abonar para tramitar el duplicado de la patente?
El Formulario 02 es gratuito, si certificás la firma ante el Registro Seccional y presentás el trámite en ese momento.
Los aranceles varían en función de si el vehículo es una moto o un auto. Los involucrados son: Placa metálica – Reposición de modelo anterior, certificado de firma, formulario TP, Solicitud deuda / multa / infracción y formulario 13
El valor de los aranceles varían de acuerdo con la categoría de cada vehículo y podrás acceder a la escala de montos a través de https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/aranceles2.php
Fuente: www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-un-duplicado-de-la-chapa-patente-del-automotor
PM
LT